Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Familia LeBarón

Anhelan en La Morita recuperar sus vidas

Poco a poco, los habitantes de esta comunidad han regresado al lugar, pero quieren saber quién y por qué mataron a 9 de los suyos.

Anhelan en La Morita recuperar sus vidas

LA MORA, BAVISPE, Sonora.- "Siento hambre", dijo en inglés el pequeño Cody Langford, de 8 años de edad, a su segunda madre, Margarita LeBarón de Langford, quien se encarga de cuidarlo luego de la muerte de su madre, Dawna.

A la señora le agrada que le pida comida, pues adelgazó mucho por el tiempo que estuvo en un hospital en Tucson, Arizona. Cody recibió cuatro balazos el día del ataque, dos de ellos en su mentón, otro en el brazo y uno más en la pierna.

El 4 de noviembre de 2019, al niño lo trasladó uno de sus hermanos en brazos por más de 15 kilómetros para pedir ayuda, por lo que para la familia es un milagro que ahora camine, y sobre todo, que sienta "mucha hambre".

"Nos sorprende de verdad porque es un niño muy fuerte. En un principio lloraba mucho de tanto dolor y cirugías, después por no ver a su madre, pero ya en los últimos días está caminando y eso nos alegra", señaló Margarita.

En la comunidad mormona de La Mora, con más de 50 años establecida, nunca habían sido visitados por un presidente de México, y señalan que desgraciadamente tuvo que ser ante una tragedia donde murieron nueve de los suyos: Seis niños y tres mujeres.

La mayoría de los integrantes de las familias Langford y Miller están conformes con el avance que hasta ahora lleva la investigación y por la atención directa que les ha dado López Obrador, pero quieren que se llegue al fondo de los hechos.

Para mí, lo más importante de la investigación es quién dio la orden para matar a mi familia y por qué, me interesa eso, por qué a gente inocente totalmente, señoras, bebés, niños", manifestó Loretta LeBarón de Miller, suegra de Ronhita Miller y abuela de Titus, Tiana, Howard y Krystal, quienes murieron en el ataque.

La mañana del cuarto día de noviembre de 2019, un grupo armado atacó una caravana de autos que circulaba por una brecha que comunica a la comunidad de La Morita en Bavispe, Sonora, con la de los LeBarón en Chihuahua, acto que dejó como saldo nueve muertos.

"Sí confío en que traiga buenas noticias", agregó Loretta, "ha trabajado muy bien con nosotros y le doy mucho agradecimiento por todo lo que nos ha hecho el señor Presidente".

Loretta es madre de Howard Miller, esposo de Rhonita, quien murió calcinada junto con cuatro de sus hijos en el ataque. Tanto Loretta como su hijo salieron de La Morita luego de estos hechos pues Howard no podía estar en ese lugar, ya que lo invadían los recuerdos.

 

Se preparan para llegada de López Obrador

En La Mora (o La Morita, como conocen a la comunidad los pobladores locales), se pudo observar la tarde del viernes a personas que arreglaban caminos, limpiaban la entrada principal, podaban árboles y acomodaban cosas.

En la zona continúan los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano que resguardan el sitio, así como la Policía Estatal de Seguridad Pública.

Ayer, personal de avanzada del área de Comunicación Social de la Presidencia de la República supervisó el sitio donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su gabinete de seguridad que encabeza Alfonso Durazo Montaño y la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Previo, el jefe del Ejecutivo federal sostendrá una reunión privada con los familiares de las personas que fueron asesinadas el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora.

Luego de estos dos actos programados en este municipio de la Sierra Alta del Estado, se tiene previsto que el Presidente se dirija por tierra hasta Hermosillo, donde abordará un vuelo comercial que lo trasladará a la Ciudad de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados