Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / 2 de octubre

Alfonso Navarrete señala que algún día se sabrá la verdad sobre Tlatelolco

Alfonso Navarrete señala que algún día se sabrá la verdad sobre Tlatelolco

Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), confió en que la sociedad mexicana llegará a conocer con exactitud lo ocurrido la tarde del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en donde afirmó que hubo "muertes absolutamente innecesarias" de estudiantes.



Tras encabezar la ceremonia de izamiento a media asta de la Bandera Nacional en el Zócalo por la represión estudiantil hace 50 años, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, en reunión con medios de comunicación, el titular de Gobernación informó que las instancias encargadas de este tema están trabajando para esclarecer estos hechos que a medio siglo se desconoce con exactitud la cantidad de muertos y heridos. "(¿Se llegará a saber lo qué pasó el 2 de octubre?) Yo creo que sí, las instancias están trabajando en esa dirección", señaló.






Navarrete Prida indicó que en los últimos años se han desclasificado y encontrado documentos históricos importantes sobre este tema y destacó que "este País y está sociedad son tan fuerte que es capaz de reconocer aquellos hechos y sucesos que generaron muertes de personas absolutamente innecesarias y hoy es un buen día para reconciliarnos todos y reconocer el camino que queda por delante".



Ante el retiro de las placas en estaciones del Metro de la Ciudad de México donde se encontraba el nombre de Gustavo Díaz Ordaz, el secretario no quiso dar su opinión.



VER MÁS: "Fue uno de los trabajos más amargos": El fiscal que llevó a un ex presidente mexicano a juicio



A la ceremonia también asistió Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Marti Batres, presidente del Senado y Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados. Diversos legisladores de diferentes partidos, así como sobrevivientes de los hechos del 2 de octubre de 1968 también se dieron cita en la Plaza de la Constitución.



El senador de Morena, Martí Batres aseguró que a medio siglo de lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco "no se ha alcanzado la justicia en el tema del 68, pero la sociedad ha dado un veredicto importante".



Por ley, cada 2 de octubre debe izarse la bandera nacional a media asta en parques, plazas y oficinas gubernamentales de todo el País para conmemorar el aniversario de los caídos en la lucha por la democracia.



VER MÁS: México conmemora los 50 años de la matanza de Tlatelolco con la herida abierta


Los artículos 15 y 18 de la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacionales, especifican que este día se debe izar a la bandera en los edificios sede de las autoridades y de las representaciones diplomáticas y consulares de México en el extranjero.



Esta disposición también incluye a los edificios que presten servicios educativos y médicos y en las oficinas migratorias, aduanas, capitanías de puerto, aeropuertos, y en plazas públicas del País.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados