Alerta: La tormenta tropical “Rosa” se acerca a Sonora y BC
La tormenta tropical “Rosa” se acercaba el lunes a la península mexicana de Baja California, dejando a su paso fuertes lluvias que se prevé se extiendan hasta el Suroeste de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Rosa, que tuvo fuerza de huracán hasta la tarde del domingo, traerá entre 7,5 a 15 centímetros (3 a 6 pulgadas) de lluvias a la península de Baja California y el estado de Sonora el lunes por la noche.
Se prevé que avance rápidamente con dirección al Noroeste mientras sigue debilitándose, dejando a su paso entre 5 y 10 centímetros (2 y 4 pulgadas) de lluvia en el Centro y Sur de Arizona y entre 2,5 y 5 centímetros (1 y 2 pulgadas) en el resto del desierto del Suroeste del estado, el centro de las Montañas Rocosas y la Gran Cuenca. En algunas zonas aisladas podría dejar más acumulaciones.
“Rosa” tenía vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora) el lunes por la mañana y su vórtice se ubicaba a unos 140 kilómetros (90 millas) al Oeste-Suroeste de Punta Eugenia, en México. Se movía hacia el Norte-Noreste a 19 km/h (12 mph).
#Aviso de potencial de #Tormentas de las 12:00 horas:https://t.co/GpXT42Rkiw pic.twitter.com/qqTWK2O8Ej
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 1 de octubre de 2018
Protección Civil del estado mexicano de Baja California anunció que suspendió las clases en las escuelas de varias comunidades el lunes, incluidas Mexicali -la capital del estado-, San Felipe -en la parte Norte del mar de Cortés-, y del Sur de Ensenada -en la costa de la península que da al océano Pacífico.
Las clases también fueron suspendidas en comunidades de Sonora, donde las autoridades de Protección Civil recomendaron a las personas no manejar por la carretera costera.
La Tormenta Tropical "Rosa" sigue acercándose a la costa de Baja California, sus bandas nubosas cubren Baja California, el norte de Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. pic.twitter.com/hnRLhNhrDJ
— Protección Civil Sonora (@uepcsonora) 1 de octubre de 2018
El Servicio Nacional de Meteorología emitió avisos de inundaciones súbitas hasta el miércoles para zonas que incluyen el Sur de Nevada, el Sureste de California, el Suroeste y el Centro de Utah y las dos terceras partes más Occidentales de Arizona.
A través del siguiente gráfico el #SMNmx te informa las zonas de vigilancia por la #TormentaTropical #Rosa pic.twitter.com/i4EiWA2mqk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 1 de octubre de 2018
Había pronósticos de lluvias fuertes para esas zonas, que incluyen a Las Vegas, Phoenix y Salt Lake City, con posibles inundaciones en los cañones y aludes potenciales y flujos de escombros debido a los recientes incendios forestales.
estimación de lluvias por el ingreso de Rosa a BC y Sonora pic.twitter.com/7aMVQakCBd
— IngGeofisico (@ChaacTlaloc) 1 de octubre de 2018
Entretanto, la tormenta tropical “Sergio” ganaba fuerza en el océano Pacífico y podría convertirse en huracán el lunes, aunque no representa una amenaza inmediata a tierra.
“Sergio” tenía el lunes vientos máximos sostenidos de 110 km/h (70 mph) y su ojo se ubicaba a mil kilómetros (625 millas) al Suroeste de Manzanillo, México. La tormenta avanzaba al Oeste a 22 km/h (14 mph).
CONAGUA:7 HORAS. En las próximas tres horas, se prevén tormentas puntuales fuertes acompañadas descargas eléctricas y vientos fuertes en las regiones norte noroeste,centro y occidente Sonora; así como tormentas de corta duración acompañadas de actividad eléctrica en sur de Sonora pic.twitter.com/NJrRv5Rk0R
— Protección Civil Sonora (@uepcsonora) 1 de octubre de 2018
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí