AUDIO: Pide Guillermo Padrés ayuda a AMLO y denuncia que vive un infierno en prisión

AUDIO: Pide Guillermo Padrés ayuda a AMLO y denuncia que vive un infierno en prisión
Guillermo Padrés Elías acusó de persecución política y de represión al gobierno de Enrique Peña Nieto y pidió la intervención de Andrés Manuel López Obrador en su caso.
El ex mandatario sonorense dijo en un audio revelado por el periodista Ciro Gómez Leyva en su Twitter que está viviendo un infierno y que se le señaló de delitos que no cometió además de que negaron su derecho a un debido proceso.
“Denuncio que me han negado mi derecho a un juicio imparcial. Soy un preso político. Vivo en el infierno en el que me tienen. Han acusado a mi familia y encarcelaron a mi hijo por más de 9 meses para presionarme a que yo acepte delitos que no cometí, y lo hicieron sin ninguna prueba. Querían que yo me implicara en delitos que no cometí. Presionaron y siguen presionando los jueces para que se me nieguen mis derechos, ya que hace más de un año he solicitado mi cambio de medida cautelar y me la siguen negando, aun cumpliendo con todo lo que marca la ley”, señaló.
Solicitó al presidente de México su ayuda para obtener su libertad, y que no permita que lo sigan matando día con día.
“Señor Presidente, estoy seguro que usted no permitirá las viejas prácticas del PRI. Elevo la voz porque estoy seguro de que usted no permitirá que los que quedan del viejo sistema me sigan amenazando. No permitirá que me sigan matando día a día. Elevo la voz para pedirle que me ayude. Señor Presidente, le pido que me ayude y que me den mi libertad”, dijo en la grabación.
Este día el Partido Acción Nacional (PAN), exigió al Juzgado Décimo Segundo de Procesos Penales Federales, a respetar la legalidad en el proceso que lleva a cabo Padrés Elías.
Pese a que el ex gobernador ya no pertenece en el partido por no haber renovado su militancia en el último refrendo debido a que se encontraba preso, el vocero del blanquiazul, Fernando Herrera Ávila, afirmó que el juez afecta los derechos de Padrés al negarle la posibilidad de continuar su proceso en libertad, que es un beneficio establecido por la Ley.
Herrera Ávila dijo que existe una importante diferencia en el trato que han recibido otros ex mandatarios, como los de Veracruz, Chihuahua o Quintana Roo, que incluso lograron evadir la acción de la justicia, y aseveró, que la justicia debe ser pronta y expedita para todos, la presunción de inocencia es un derecho constitucional.
“Acción Nacional siempre será vigilante del cumplimiento de la Ley y de la protección de los derechos humanos, por ello consideramos que en este caso el Juez está actuando en contra de los principios de legalidad y proporcionalidad y por tanto se debe resolver a favor de que Guillermo Padrés continúe su proceso en libertad”, aseveró en un comunicado.
El ex coordinador parlamentario, agregó que Guillermo Padrés ya tiene colocado un brazalete con lo que se cumple el postulado constitucional, de que el acusado pueda presentarse ante el juez las veces que sean necesarias.
“El juez debe tomar en cuenta que Padrés se presentó voluntariamente ante la autoridad, a fin de responder sobre las acusaciones que se habían presentado en su contra, elemento que consideramos que debe ser considerado por el Poder Judicial. Lleva dos años en prisión y siguen sin acreditarse los señalamientos en su contra”, expuso el panista.
El ex mandatario sonorense dijo en un audio revelado por el periodista Ciro Gómez Leyva en su Twitter que está viviendo un infierno y que se le señaló de delitos que no cometió además de que negaron su derecho a un debido proceso.
“Denuncio que me han negado mi derecho a un juicio imparcial. Soy un preso político. Vivo en el infierno en el que me tienen. Han acusado a mi familia y encarcelaron a mi hijo por más de 9 meses para presionarme a que yo acepte delitos que no cometí, y lo hicieron sin ninguna prueba. Querían que yo me implicara en delitos que no cometí. Presionaron y siguen presionando los jueces para que se me nieguen mis derechos, ya que hace más de un año he solicitado mi cambio de medida cautelar y me la siguen negando, aun cumpliendo con todo lo que marca la ley”, señaló.
Solicitó al presidente de México su ayuda para obtener su libertad, y que no permita que lo sigan matando día con día.
“Señor Presidente, estoy seguro que usted no permitirá las viejas prácticas del PRI. Elevo la voz porque estoy seguro de que usted no permitirá que los que quedan del viejo sistema me sigan amenazando. No permitirá que me sigan matando día a día. Elevo la voz para pedirle que me ayude. Señor Presidente, le pido que me ayude y que me den mi libertad”, dijo en la grabación.
Este día el Partido Acción Nacional (PAN), exigió al Juzgado Décimo Segundo de Procesos Penales Federales, a respetar la legalidad en el proceso que lleva a cabo Padrés Elías.
Pese a que el ex gobernador ya no pertenece en el partido por no haber renovado su militancia en el último refrendo debido a que se encontraba preso, el vocero del blanquiazul, Fernando Herrera Ávila, afirmó que el juez afecta los derechos de Padrés al negarle la posibilidad de continuar su proceso en libertad, que es un beneficio establecido por la Ley.
Herrera Ávila dijo que existe una importante diferencia en el trato que han recibido otros ex mandatarios, como los de Veracruz, Chihuahua o Quintana Roo, que incluso lograron evadir la acción de la justicia, y aseveró, que la justicia debe ser pronta y expedita para todos, la presunción de inocencia es un derecho constitucional.
“Acción Nacional siempre será vigilante del cumplimiento de la Ley y de la protección de los derechos humanos, por ello consideramos que en este caso el Juez está actuando en contra de los principios de legalidad y proporcionalidad y por tanto se debe resolver a favor de que Guillermo Padrés continúe su proceso en libertad”, aseveró en un comunicado.
El ex coordinador parlamentario, agregó que Guillermo Padrés ya tiene colocado un brazalete con lo que se cumple el postulado constitucional, de que el acusado pueda presentarse ante el juez las veces que sean necesarias.
“El juez debe tomar en cuenta que Padrés se presentó voluntariamente ante la autoridad, a fin de responder sobre las acusaciones que se habían presentado en su contra, elemento que consideramos que debe ser considerado por el Poder Judicial. Lleva dos años en prisión y siguen sin acreditarse los señalamientos en su contra”, expuso el panista.
Comentarios