AMLO dice que respeta al Ejército, pero tiene manchas como la del 68
El presidente electo,
Andrés Manuel López Obrador
, reconoció que aunque el Ejército es leal y no ha habido un golpe de Estado desde 1913, sí ha tenido manchas como la de 1968, cuando se registró la
masacre estudiantil de Tlatelolco
En su visita a
Ciudad Victoria
para reunirse con el gobernador del estado,
Francisco Javier García Cabeza de Vaca
, el morenista aclaró que respeta a las instituciones militares, toda vez que el
Ejército
es una institución que merece ser respetada, fortalecida ante una crisis de inseguridad y violencia.
Aun así, sostuvo, "
hay desde luego manchas, la del 68 es una mancha y otras, en otros casos, hay manchas
Al dar a conocer parte de su plan de seguridad, dijo que las policías no han terminado de agruparse y no tienen la disciplina suficiente, ni tienen espíritu de cuerpo y, por eso, se requiere de la participación del
Ejército y de la Secretaría de Marina
VER MÁS: ''Ni que fuera el INE'': Defiende AMLO costo de consulta para el NAIM
"El Ejército Mexicano es leal al pueblo y a la autoridad civil, desde que se fundó este nuevo Ejército, desde 1913 no habido un golpe de estado, a habido intenciones, la última fue la del general Cedillo a finales de los 30 pero desde entonces son muy respetuosos de las decisiones que toma el presidente", enfatizó.
López Obrador
adelantó que en su gobierno introducirá desde la academia militar y los colegios militares dos nuevos componentes distintos para las fuerzas armadas: Un código para regular el uso de la fuerza para evitar masacres; y pleno respeto a los derechos humanos, ya que -afirmó- no se aplica adecuadamente.
"Vamos a introducir estos dos elementos en toda la formación de todas las fuerzas armadas. Desde la educación formal en academias y colegios militares, hasta la formación para el reclutamiento de nuevos elementos. Vamos a que el Ejército siga teniendo buena imagen como una institución importante de la vida pública del país", subrayó.
Aclaró que actualmente hay cursos, diplomados y talleres pero de muy poca duración.
El presidente electo explicó que está en la etapa de exploración para nombrar a los próximos secretarios de la Defensa y la Marina, pues conoce quiénes son los almirantes y generales, sus perfiles y características.
"Se requiere que los nuevos se enteren y con el propósito que el día primero de diciembre se comience a trabajar en esta nueva estrategia. Voy a estar en el primer acuerdo de seguridad el lunes 3 de diciembre, pues el domingo 2 hare una gira por Veracruz", adelantó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
“Decepcionante” baja participación en elección judicial 2025 está vinculada con el hijo de AMLO: Wall Street Journal