19S: A 3 y 35 años de dos sismos que marcaron la historia de México
Las perdidas materiales y humanas hasta la fecha no tienen cifras oficiales exactas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El 19 de Septiembre es una fecha que ha marcado a diferentes generaciones de Méxicanos, pues en esta misma fecha pero de diferentes años, fuertes sismos sacudieron el sur de México, dejando perdidas materiales y dolorosas muertes de las cuales por hasta la fecha no se tengan cifras oficiales.
En 1985 el simo inició a las 07:17, hora local y alcanzó una magnitud de 8.1, causando la muerte de miles de personas; en el 2017 el mismo día después del macrosimulacro en conmemoración a las victimas de 1985, se produjo otro sismo a las 13:14 horas, el cual tuvo una magnitud de 7.1 en este La Ciudad de México fue la entidad que concentró el mayor número de víctimas mortales debido a la densidad de población.
En el sismo de 1985 el número preciso de muertos, heridos y daños materiales nunca se conoció con precisión, en cuanto a las perdidas humanas solo existen estimaciones: 3,192 fue la cifra oficial.
En el caso del Sismo de 2017 fueron cientos de muertos y miles de familias aún hasta fecha no tienen un techo dónde vivir.
ALGUNAS ACTIVIDADES POR ANIVERSARIO
En cuanto a las conmemoraciones por el sismo de 2017 en la cuenta de facebook Damnificados Unidos Multifamiliar Tlalpan se maneja un programa con diversos eventos a los cuales se les pide asistir con cubrebocas, careta y sana distancia, debido a la pandemia por coronavirus.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí