Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Estados Unidos

Lago divide a ricos y pobres en Estados Unidos

Lago divide a ricos y pobres en Estados Unidos

Lake Providence,

en Luisiana, Estados Unidos, esta ubicado alrededor de un lago, a pocos kilómetros del río Misisipi. Se trata de un pequeño lugar con poco menos de 4 mil habitantes que esconde un fenómeno que se da en muchos lugares del mundo:

la desigualdad entre ricos y pobres.




El lago parece haber establecido una frontera natural bien definida entre las clases sociales,

al acoger a las personas más ricas en su orilla norte y a los pobres en la sur. Este fenómeno es también un efecto racial, ya que la mayoría de los residentes pobres son afroamericanos, mientras que los ricos son blancos.



Las dos caras de la moneda



Muchos negocios del lado sur están cerrados, se observan casas abandonadas, destruidas. La mayoría de la población que habita en este lugar es afroamericana. Una de ellas, Lakisha Wilson de 25 años, afirma que "vivir aquí no es perfecto. Necesitamos más trabajo". Asegura que cuando era pequeña las cosas eran distintas. Ahora "muchas compañías han cerrado", afirma y señala que la mayoría de la gente no vive en familias con padre y madre, "algunos viven con sus abuelos o en centros comunitarios".



Según información de RT,

el éxodo de blancos hacia la orilla norte del lago comenzó en los años 60 del siglo pasado. La zona de ese lado ahora está llena de casas grandes y elegantes. Los niños asisten a colegios privados. Madeleine, una jubilada de 77 años que vive en esta zona, al igual que muchos otros cree que

el problema radica en la política de ayuda social promovida por el gobierno.


Por su parte, el alcalde del condado, Bobby Amacker, no le gusta tratar el problema social que se vive en Lake Providence e intenta minimizar el hecho.

"Es igual en todas partes",

afirma Amacker.




Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados