La verdadera fuente del dolor crónico
Estudios han encontrado que la fuente del dolor crónico podría ser causada por el estrés y el trauma emocional y no una lesión física.
El dolor crónico se caracteriza por una especie de dolor físico que dura más que el proceso de curación natural que normalmente tomaría. Las personas que tienen el trastorno de estrés postraumático tienen un riesgo más alto.
Ya muchos de nosotros somos consientes que el estrés conduce a problemas fisiológicos como dolor de cabeza, dolor de estómago y un intestino irritable.
Lo que muchos no sabíamos es que puede causar otros problemas físicos y el dolor crónico. La razón básicamente es cuanto más estresada sea una persona, más tensión muscular tendrá.
Científicos han estudiado durante décadas la relación entre mente-cuerpo, las emociones y la salud en general.
Encontraron que entre el 15 y el 30% de los pacientes diagnosticados con la enfermedad crónica también sufren de trastorno de estrés postraumático.
“El trauma sucede cuando nuestra capacidad para responder a una amenaza percibida es de alguna manera abrumadora", asegura Peter Levine, experto en trauma.
Algunos investigadores no están de acuerdo con esta definición de trauma, pero pueden estar de acuerdo con la idea de que el trauma puede inducir síntomas fisiológicos.
"Sea o no un trauma que estaba conectado con un evento o condición que originó el dolor, tener una condición de dolor crónico es traumatizante en sí mismo", afirma Maggie Phillips, autor de Inversión de dolor crónico.
Y puesto que nuestro sistema nervioso entra en modo de supervivencia durante el trauma, puede ser difícil la recuperación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí