Ven hermosillenses mejora en servicios públicos; les afecta inseguridad y drogadicción
De acuerdo con la Encuesta de Percepción Ciudadana 2020 de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, el mal estado de las calles es un problema que los capitalinos consideran recurrente.

HERMOSILLO, Sonora.- La inseguridad y la drogadicción son los problemas que persisten en Hermosillo como los más graves y sensibles desde el punto de vista de los habitantes de esta ciudad.
La organización civil Hermosillo ¿Cómo Vamos? presentó los resultados de la cuarta Encuesta de Percepción Ciudadana cuyos resultados destacan que el 22.3% de los ciudadanos ven a la inseguridad como el principal problema y el 21.4% a la drogadicción.
El ejercicio estadístico realizado entre mil 600 hermosillenses durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, destaca que la corrupción es el tercer problema que los ciudadanos identifican con el 11% de las menciones, la pavimentación con 8.9% y el transporte público, con el 6.1%.
En contraste, las personas consideran que hay una mejora sustancial respecto a la prestación de servicios públicos como la recolección de basura, a la cual calificaron con un 8.4 en una escala de 10 puntos.
El alumbrado fue calificado con ocho puntos de 10, en tanto que el alumbrado público resultó evaluado con 7.8 puntos.
Un punto recurrente que los capitalinos han considerado negativo, desde la primera edición de la Encuesta realizada en 2016 por esta organización, es el mal estado de las calles y en 2020 también resultó el aspecto peor evaluado de la ciudad.
En relación con la pavimentación y la presencia de basura en las calles, los hermosillenses calificaron con 4.8 puntos de 10, cada uno de estos aspectos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí