Traen de Oaxaca sus tradiciones y cultura
Llega la Expo Oaxaca 2020 a la Plaza Alonso Vidal a partir del próximo 13 de marzo.

HERMOSILLO, Sonora.- Aprender técnicas básicas de tejido de hilo y palma, la lengua Triqui, además de disfrutar de todo tipo de productos tradicionales es lo que podrán hacer los asistentes a la Expo Oaxaca 2020.
Florencio Martínez, oriundo del estado de Oaxaca, llegó a Hermosillo hace 20 años y desde entonces ha trabajado en la ciudad y criado a sus hijos, pero ha buscado a toda costa preservar sus tradiciones.
"Los invitamos a todos a un evento familiar, en donde niños y padres disfruten y conozcan nuestra cultura, la gastronomía, artesanías y tradiciones", comentó.
Desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, alrededor de 20 comerciantes oaxaqueños estarán en la plaza Alonso Vidal en donde ofrecerán diversos productos como mole, chapulines, nieve de garrafa, bolsas tejidas de palma, huipiles, entre otros.
Además, el representante de la comunidad Triqui resaltó que se llevarán a cabo talleres de tejido de hilo y palma en la plaza desde las 17:00 y 18:00 horas de lunes a viernes, y también de la lengua triqui, ambos gratis para los visitantes.
Isaac Palazuelos Rojo, subdirector de Patrimonio Cultural del Instituto Municipal de Cultura y Arte, añadió que la migración se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la sociedad.
"Este fenómeno ha adquirido presencia y es parte significativa en las ciudades aportando en términos culturales el arte, la gastronomía, las artesanías, sus tradiciones, entre otros aspectos", dijo.
El funcionario reiteró la invitación a los ciudadanos para que acudan y conozcan más acerca de las tradiciones como la Calenda, la cual es un desfile para invitar a la gente cuando se celebra una boda o fiesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí