Teje legado familiar
Sus abuelos le enseñaron a Francisco a crear intrincados diseños de colorido material y él continúa haciéndolo con orgullo.

HERMOSILLO.- Desde pequeño Francisco López Morales aprendió a tejer hamacas, columpios y atarrayas en su natal Chiapas; a sus 57 años, continua con esta actividad bajo la sombra de los árboles en el camellón del bulevar Gómez Farías y Aburto, en la colonia Loma Linda.
El artesano vivió el “sueño americano” y pasó 18 años en EU, pero al sacar adelante a su familia decidió volver a México y establecerse en Hermosillo.
Es un legado que no quiero que se pierda. La gente aprecia el trabajo del artesano y a mí me gusta mostrar lo que aprendí en mi tierra”, comentó
Macramé, ratán, palmilla y hule son algunos de materiales que utiliza para diseñar hamacas , sombreros, sillas, columpios o cualquier pieza que le encarguen.
“Mis abuelos me daban el material sobrante para que tejiéramos y así aprendimos. Todo lo que hago es a mano , tejido con mucho cariño y de buena calidad”, compartió.
Hace ocho años que Francisco empezó a disfrutar de nuevo la tradición familiar de trabajar enlazando el macramé de diferentes colores y unir el hule, logrando realizar una silla en un día o varias hamacas al llegar la tarde.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Lomito” es rescatado tras pasar dos días atrapado en canal pluvial de Hermosillo
Menor de edad es arrollada en colonia Las Lomas por una unidad de la AMIC
Sin árboles, Hermosillo enfrentará un futuro con más calor y menor calidad de vida
Madre e hija rescatan gatos en Hermosillo y evitan haya sobrepoblación