Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Newsletter

Solicitarán que Cirujanos plásticos en Sonora tengan certificados avalados por Secretaría de Salud

Con la propuesta buscan homologar la Ley General de Salud con la estatal, pues a nivel federal ya existen estas reglamentaciones, explica la Dra. María Ochoa.

HERMOSILLO, Sonora.- El Colegio de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos de Sonora solicitó al Congreso local una homologación de la Ley Federal y Estatal de Salud, para que los procesos quirúrgicos sean más seguros para los pacientes, y realizados por personal certificado.

Esta propuesta es para homologar la Ley General de Salud con la Ley de Salud del Estado, porque a nivel federal ya existen estas reglamentaciones y realmente lo único que queremos es que aquí se contemplen”, explicó la doctora Dulce María Ochoa Figueroa, presidenta del colegio.

Entre los apartados que solicitaron modificar, es que para la realización de los procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad se requiera que el especialista haya sido entrenado para la realización los mismos en instituciones de salud oficialmente reconocidas ante las autoridades correspondientes.

Solicitarán verificar certificados de especialización a cirujanos en Sonora

Así mismo, que los certificados de especialización que sean expedidos por academias, colegios, consejos o asociaciones de profesionales de las disciplinas para la salud, hayan sido evaluados también por la Secretaría de Salud.

Te puede interesar: Cirujano plástico acusa de "apagar su brillo" por denuncias de operar sin especialidad; cierran su clínica

Y en el caso del registro de certificados de especialidades médicas, agregó, las autoridades ya señaladas deberán solicitar la opinión del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem), asegurando así una correcta evaluación de los profesionistas.

Estas son las cosas que queremos agregar es con el fin de bridarle seguridad a los pacientes en los procesos quirúrgicos, que sepan que serán realizados unicamente por personal capacitado, para disminuir los riesgos en la salud de la población”, señaló.

La propuesta fue presentada ante el pleno por el diputado de Encuentro Solidario Sonora, Enrique Munro López, y pasada a comisiones para su evaluación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados