Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hospital General del Estado

Siete hermanos se turnan para cuidar en el HGE a José Trinidad

Siete hermanos se turnan para cuidar en el HGE a José Trinidad

Los ataques de epilepsia llevaron a José Trinidad Miranda Álvarez a permanecer internado en el Hospital General del Estado (HGE); siete de sus hermanos se turnan para cuidarlo un día cada quien mientras se recupera y es dado de alta.



Eustaquio Miranda Álvarez detalló que fue el pasado 18 de septiembre cuando su hermano, de 61 años de edad, arribó al nosocomio en un estado de salud grave que lo dejó en coma durante siete días.



"Nosotros no sabemos realmente qué pasó o cómo es que llegó a estar en esta situación, pero hace uno o dos años empezó con estos problemas de epilepsia; él siempre estuvo muy bien, tenía mujer, pero no tuvo hijos.



"Entonces aquí ya tiene doce días (hasta ayer) y los hermanos estamos dándonos la mano unos a otros, un día estoy yo, mañana le toca a una hermana y pasado a otro u otra, así es como lo cuidamos", explicó.



El señor detalló que los siete viven en tres municipios distintos: San Miguel de Horcasitas, Carbó y Hermosillo, siendo este último el sitio donde José Trinidad se recupera poco a poco del coma.



"Cuando él se quedó solo, se tiró a la borrachera, como andaba sin compañía creemos que tuvo algún accidente o que le dieron algún golpe fuerte y por eso quedó así; nunca había padecido de ataques, hasta hace aproximadamente dos años", reiteró.



LENTO, PERO SEGURO



Don Eustaquio señaló que su hermano se ha ido recuperando de manera muy lenta, pero que les reconforta saber que los avances en su estado de salud han sido favorables.



"Aunque no habla como debería, ya hay muchas cosas que se le vinieron a la cabeza, entonces vemos que está avanzando; ahorita nos hemos estado turnando en venir y checar el diagnóstico, porque para uno solo es muy pesado", acentuó.



Eustaquio Miranda Álvarez añadió que no han requerido apoyo económico, pues la mayoría de los medicamos son cubiertos por el Seguro Popular y los que no, los adquieren con el dinero que ganan trabajando.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados