GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Frente frío

Violencia familiar en Sonora

Apagones CFE

Garitas

Se aplicará en Sonora vacuna del VPH hasta el 30 de septiembre

Hay un avance del 20% del total de vacunas.

Por Leonor Hernández

La campaña de vacunación contra el VPH finalizará el próximo 30 de septiembre.(FOTO: BANCO DIGITAL)

La campaña de vacunación contra el VPH finalizará el próximo 30 de septiembre. | FOTO: BANCO DIGITAL

HERMOSILLO.- Sonora tiene un avance del 20% en el total de vacunas aplicadas contra el VPH en adolescentes de la entidad, informó María Concepción Félix Lares, responsable estatal del Programa de Vacunación en la Secretaría de Salud Pública.

Vamos con muy buena respuesta, estamos trabajando ya la segunda semana, y hemos reforzado las actividades con las brigadas de vacunación en los 72 municipios, que de manera coordinada trabaja la Secretaría de Salud, IMSS, Issste, Isssteson y Marina.

“La respuesta de la población es buena, precisamente porque vamos iniciando, sí tenemos algunos padres que todavía no responden el consentimiento informado, pero aun estamos a tiempo”, mencionó.

La jornada, que inició el pasado 11 de septiembre y concluye el día 30 del mismo mes, está destinada a niñas y adolescentes que cursan entre quinto de primaria y primero de secundaria, para protegerlas contra las variedades del virus del papiloma humano que causan cáncer cervicouterino.

Señaló que el biológico es completamente seguro, y no causa efectos graves en las menores, fuera de los síntomas comunes de cualquier vacuna, como dolor en el área de colocación, o posible fiebre.

Aún así, la protección que les ofrece es sumamente importante, y permanente, pues una vez vacunadas, las jóvenes no tendrán que volver a hacerlo posteriormente.

Necesitamos que los padres vean la importancia de vacunar a sus hijas contra el virus del papiloma humano, la vacuna es segura, es para todas las adolescentes en estos grupos de edad, y también aquellas que no se han aplicado la dosis y están en tercero y segundo de secundaria.

“El objetivo es porque entre los virus del papiloma humano, que son más de 200, tenemos 45 de importancia médica y dos serotipos, el 16 y el 18, que están relacionados con el cáncer cervicouterino, por es importante proteger a las mujeres adolescentes antes de tener el contacto con el virus”, recalcó.

En el Estado se recibieron un total de 77 mil vacunas, y esperan aplicar más del 90% antes de que se acabe el mes, por lo que Félix Lares hizo un llamado a los padres a firmar el consentimiento, y proteger a sus hijas contra esta enfermedad.

Te puede interesar: Cómo protege la vacuna contra el virus del papiloma humano, la enfermedad de transmisión sexual que afecta al 80% de las personas

En esta nota

Comentarios