Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Colectivo Caminantes del Desierto

Reportan tala de 15 árboles en Hermosillo

Durante esta semana se registró el retiro de cinco árboles en la colonia Santa Isabel y la tala de varios más en la Sierra Vista

Reportan tala de 15 árboles en Hermosillo

HERMOSILLO.- Al menos quince reportes de tala de árboles se han registrado en esta semana, organizaciones ambientalistas piden a vecinos y testigos denunciar estos actos.


A través de redes sociales, una vecina de la colonia Santa Isabel reportó el retiro de cinco árboles por una persona de un local cercano, además en la colonia Sierra Vista hubo otra tala.


Sergio Müller, integrante del Colectivo Caminantes del Desierto, indicó que estos casos son atendidos por el Instituto Municipal de Ecología (IME), pero es importante que los ciudadanos hagan el reporte adecuado.


El reporte se hace directo al IME, también al 072, aunque no está canalizando directamente los reportes, y también a través de las redes sociales Twitter y Facebook de Cidue, también pueden taggear a las organizaciones ambientalistas para darle difusión”, dijo.


La sanción por talar árboles va desde los 20 hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) es decir de mil 689 a más de 800 mil pesos.


También se debe hacer la reposición de los daños, lo cual consiste en plantar cinco árboles por cada uno que se haya talado.


ANTES DE PLANTAR


Entre las razones más comunes por las que las personas reportan que se talan árboles son por tapar fachadas de negocios o que levantan la banqueta, por lo que Sergio Müller destacó que es importante saber el tipo de árbol que se planta y sus cuidados.


“Se debe conocer y ser responsable sobre el tipo de árbol que se va a plantar, podemos consultar la Paleta vegetal de Hermosillo y ahí indica cuánto va a crecer un árbol”, resaltó.


Hay una ley que requiere que se aprueben los reglamentos municipales para poder operar y que consiste en dar mayor protección a los árboles, sanciones más severas a quien tala o poda de forma excesiva.


“Hace falta que se reglamente la Ley Estatal de Protección del árbol”, indicó, “en ella hay diferentes tipos de sanciones y se da mayor grado de protección a especies nativas”.
, destacó.


Es importante optar por árboles nativos, por lo que Sergio Müller recordó que se pueden comunicar a las redes sociales de Caminantes del Desierto para poder brindar asesoría sobre cómo germinar y plantar árboles nativos.

REPORTES
66-22-12-61-12
Instituto Municipal de Ecología (IME)

A través de redes sociales
Facebook y Twitter: Cidue_HMO

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados