Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo /

Renuncian choferes; colapsan servicio de transporte

Hay 270 vacantes, entre operadores, personal administrativo y de limpieza.

Renuncian choferes; colapsan servicio de transporte

En una etapa inicial crítica están las dos empresas que administran el transporte en Hermosillo por la renuncia de 300 operadores, por lo que recurrir a unidades de apoyo, dijo Jorge Casahonda.


El representante de Administración Corporativa de Hermosillo señaló que la plantilla total es de 420 choferes, pero al contar con menos de la mitad se está tratando de solventar con la contratación de personal.


Estamos tratando de coadyuvar entre las dos empresas porque es una cosa crítica ahorita la que tenemos, que ustedes lo ven en la calle con la queja de los ciudadanos”, dijo.


Entre operadores, mecánicos, personal administrativo y de limpieza, que en total son cerca de 270 vacantes las que se ofrecen en las oficinas del Centro Pernocta ubicada en Lázaro Cárdenas y Belice al Norte de Hermosillo.


Quienes recibieron la liquidación del 100% durante la posesión de las dos nuevas empresas no serán recontratados como acostumbraban los antiguos chóferes, manera de pensar que debe ser cambiada por una más seria, aseveró Jorge Casahonda.


El perfil que buscan para ser chofer es de 25 a 50 años, de preferencia que tengan experiencia en manejo de autobús o vehículos pesados y el sueldo que ofrecen es de 9 mil pesos.


Por lo pronto la falta de operadores se suple con la ayuda del Gobierno del Estado al apoyar 202 autobuses emergentes, aseguró, 135 unidades circulan por parte de las dos empresas.

LLAMAN VIGILANTES A BUSCAR OTRAS OPCIONES

El colapso del transporte urbano en Hermosillo sigue por eso hay que buscar otras opciones de traslado, afirmó Alfonso López Villa, representante de Vigilantes de Transporte. 


Entre las irregularidades, dijo, es que incumplen con los horarios de entrada durante las mañanas porque hubo líneas que no circularon las primeras horas.


Faltan camiones en las calles”, manifestó, “según información que tenemos es que no tienen choferes, la mayoría fue liquidado, eran de Sicthusa”.

Otras fallas es que se cobra en efectivo, explicó, la aplicación de GPS no funciona en algunas líneas, aire acondicionado sin encenderse, el incumplimiento de las 50 unidades nuevas que no se ven son algunos de los problemas que padecen los autobuses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí