Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / AMLO

Regularización de 'chocolates' a revisión: AMLO

La regularización de los autos “chocolate” será analizada y estudiada, pues hay varios factores que se deben tomar en cuenta, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República.



“Vamos a analizarlo bien, estudiarlo. Ya tiene instrucciones de mi parte la secretaria de Economía (Graciela Márquez Colín) para hacer la revisión. Son una serie de factores que hay que tomar en cuenta”, contestó el mandatario.



GRUPO HEALY le preguntó al Presidente sobre el anuncio que realizó Ricardo Peralta Saucedo, director General de Aduanas, en Tijuana, Baja California, sobre una propuesta para regularizar la importación de vehículos usados o “chocolate” que quedaría lista en un plazo de dos meses y si la medida abarcaría solo a la franja fronteriza o al interior del territorio nacional.



En diciembre de 2017 la Secretaría de Economía extendió al 31 de marzo de este año el plazo de un decreto que permite la importación definitiva de vehículos usados de Estados Unidos y Canadá.



López Obrador dijo en febrero a GRUPO HEALY que el gobierno federal fijaría una postura sobre la internación al País de los vehículos usados antes de que venciera el plazo del decreto.



Pero este lunes el Presidente destacó que entre los factores que deben ser analizados para tomar una decisión destaca el efecto que tiene la importación de los autos usados en las personas que solo así pueden adquirir un vehículo para “trasladarse y buscarse la vida”.



“Hay oposición de las distribuidoras porque sienten que les afecta, porque ellos pagan sus impuestos, son empresas establecidas y es una competencia desleal”, agregó el mandatario.



El tema de los autos “chocolate” es un asunto de seguridad en el Norte del País cada vez más frecuente, precisó.



“Cada vez es más frecuente que se utilicen estos vehículos para cometer ilícitos y no se sabe de quién son estos automóviles. En algunos casos los gobiernos estatales están haciendo una especie de registro de los vehículos para saber quién los tiene para cuestiones de seguridad; incluso el mismo que lo adquirió de buena fe descubre que al vehículo lo utilizaron para cometer algún robo, un crimen, y van a buscarlo a él cuando ya pasó tiempo, lo vendió y al otro se lo robaron”, dijo.



El jefe del Ejecutivo añadió que el tema se analiza para tomar la decisión que “más convenga al interés general”.



“Hay una ventaja en todo: de que siempre vamos actuar a partir de lo que más convenga al interés general, ya no es un gobierno faccioso, no es el gobierno al servicio de una minoría”, argumentó.



Las últimas cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) indican que en enero de este año la importación de autos usados fue de 11 mil 856 unidades, lo que equivale al 10.7% del total de ventas de vehículos nuevos.



De acuerdo con la AMDA la importación de autos usados aumentó 4.5%, con 510 unidades más, respecto al periodo similar de 2018.



El histórico de cifras de la asociación indica que el año en donde se importó más vehículos “chocolate” en un enero fue en 2006 con 238 mil 210 unidades frente a 96 mil 227 nuevas comercializadas en el mercado interno nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados