Recupera Hermosillo ocupación hotelera; esperan que al cierre de 2023 logre una cifra récord
Datos de la OCV revelan que es casi del 60%, superior a la de 2019.
HERMOSILLO, Sonora.- La ocupación hotelera en Hermosillo no sólo se ha recuperado sino que ya ha superado los niveles previos a la pandemia porque alcanzó 59.06% a julio de este año y la expectativa es que al cierre de 2023 logre una cifra récord.
Con datos a julio de este año la ocupación hotelera promedio en Hermosillo es de 59.06%, cifra superior a la registrada en 2019 que fue de 55.4%, antes de que iniciara la pandemia y también es mayor a la del año pasado que fue de 56.4%, según información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) con datos de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).
Francisco García Karam, director de la OCV, detalló que la capital del Estado superará las cifras máximas en diversas variables, además de la ocupación hotelera, también la de tránsito de pasajeros, que el año pasado fue de un millón 945 mil 400.
La plaza sin lugar a dudas ha tenido un crecimiento enorme en materia de turismo, poco a poco hemos recuperado los números previos al Covid. Este año romperemos todos los récords de casi todas las variables: Tránsito de pasajeros, ocupación hotelera y probablemente también la de tarifa promedio”, dijo.
ESPERAN DESPEGUE SONORA
Con el aumento en el número de pasajeros del aeropuerto de Hermosillo, que se espera supere los 2 millones para noviembre, así como el aumento en la ocupación hotelera a casi un 60%, se prevé que Sonora se ubique como un sitio de interés para el turismo.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la capital del Estado, Juventino Félix Lugo, detalló que en el caso de Hermosillo la oferta hotelera es de más de 200 hoteles, lo que brinda una gama más amplia de precios, ubicaciones y calidad para los visitantes.
La ciudad y sus playas cuentan con una oferta de más de 200 hoteles de todos los precios y estilos, tenemos variedad de gastronomía, agencias de viaje, atracciones, vemos con agrado que cada año se va incrementando el número de visitantes”, dijo.
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), Martín Zalazar Zazueta, detalló que se espera una mayor atracción de turistas por motivo de la promoción que se ha brindado al Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí