Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Enfermedades respiratorias

Recomiendan a papás inmunizarse contra Covid-19 ante falta de vacunas pediátricas

Aseguran que esto es lo ideal para proteger a los menores de 5 años de edad.

HERMOSILLO, Sonora.- Ante la falta de vacunas pediátricas contra Covid, lo ideal es que padres y adultos cercanos a un niño se inmunicen, recomendó Luis Eduardo García Lafarga, director médico de Hospital San José y pediatra neonatólogo.

Los niños menores de 5 años de edad no van a ser vacunados en México con ninguna de las vacunas, entonces la manera de protegerlos es que se vacunen los adultos.

“Lo ideal sería que pudieran ponerse Pfizer o Moderna, pero en México se van a poner otro tipo de vacunas, y aunque no son las de mayor protección, lo mejor es ponerse lo que hay al alcance”, expresó.

A los padres de familia que tengan la posibilidad de viajar a Estados Unidos con sus hijos, les aconsejó inmunizarse en familia con las vacunas disponibles en el vecino país.

Si no es posible, recordó que Covid ya no es una enfermedad tan grave como al inicio de la pandemia, y menos para los menores de edad.

Afortunadamente, el Covid ha estado disminuyendo y ya no es tan común y en los niños se manifiesta más como una gripa, entonces, si bien no hay que dejar de cuidarse, ya no es un factor de preocupación como antes.

INFLUENZA

La vacuna de influenza, esa sí es muy importante, porque la influenza es mucho más riesgosa en esta temporada, y los niños, sobre todo los menores de 6 años de edad, son una población de riesgo”, resaltó.

A los padres de familia o tutores, antes que el cubrebocas, subrayó que las mejores medidas de protección contra virus y bacterias respiratorios son el lavado de manos, la hidratación y alimentación saludable.

Si un niño presenta problemas respiratorios no deben privarlo de sus actividades escolares o recreativas, agregó, pues mientras no presente fiebre o complicaciones puede mantener su vida como lo hace de forma normal.

SIGNOS DE ALARMA

En enfermedades respiratorias, de acuerdo con los especialistas, se debe estar alerta a los siguientes síntomas.

  • Falta de apetito
  • Retención urinaria
  • Problemas para respirar
  • Agitación sin actividad física

Fuente: Médicos/Hospital San José.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados