Problemas económicos y adicciones los llevan a vivir en las calles

Problemas económicos y adicciones los llevan a vivir en las calles
Más de la mitad de las personas en situación de calle aceptó que consume alcohol, según el censo de personas en la indigencia realizado por DIF Hermosillo.
Heriberto Fuentes García, director de asistencia social de DIF, indicó que el censo del 2018 contabilizó un total de 641 personas en situación de calle, de las cuales 354 afirmaron consumir alcohol.
"El 55% de la población en la indigencia aceptó que consume alcohol; es uno de los motivos por los que está en la situación", expresó.
PROBLEMA DE SALUD
En el caso de las drogas, la más consumida es la mariguana: Casi 30% de la población en la indigencia la utiliza. Le siguen las pastillas y el "crystal", con 5.6 y 6.7%, respectivamente.
Al menos el 40% de las personas que viven en situación de indigencia aseguró consumir algún tipo de droga -además de las ya mencionadas-, como pegamentos y cocaína.
Aunque para el 5% del total censado la causa es su adicción a las drogas o al alcohol, los problemas económicos se posicionan como la razón principal de vivir en la indigencia: Tres de cada 10 personas en situación de calle así lo refieren.
A las dificultades económicas le siguen los problemas familiares, con un 17%.
Fuentes García mencionó que aunque el censo arrojó un total de 641 personas, se estima que en Hermosillo hay alrededor de mil 500 personas.
Heriberto Fuentes García, director de asistencia social de DIF, indicó que el censo del 2018 contabilizó un total de 641 personas en situación de calle, de las cuales 354 afirmaron consumir alcohol.
"El 55% de la población en la indigencia aceptó que consume alcohol; es uno de los motivos por los que está en la situación", expresó.
PROBLEMA DE SALUD
En el caso de las drogas, la más consumida es la mariguana: Casi 30% de la población en la indigencia la utiliza. Le siguen las pastillas y el "crystal", con 5.6 y 6.7%, respectivamente.
Al menos el 40% de las personas que viven en situación de indigencia aseguró consumir algún tipo de droga -además de las ya mencionadas-, como pegamentos y cocaína.
Aunque para el 5% del total censado la causa es su adicción a las drogas o al alcohol, los problemas económicos se posicionan como la razón principal de vivir en la indigencia: Tres de cada 10 personas en situación de calle así lo refieren.
A las dificultades económicas le siguen los problemas familiares, con un 17%.
Fuentes García mencionó que aunque el censo arrojó un total de 641 personas, se estima que en Hermosillo hay alrededor de mil 500 personas.
Comentarios