Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Mes del Cáncer de mama

Primer paso: autoexploración

Primer paso: autoexploración

¿Existe algún consejo para diminuir el riesgo?


Creo que lo más importante es concientizar a todas las personas que el primer paso que puede cumplir una mujer es hacer una autoexploración; si la mujer tiene acceso a un lugar de atención en salud eso sería excelente, pero si no lo tiene, a su primer contacto, ya sea su centro de salud, su médico familiar, su médico de cabecera, acudir por favor para que les puedan enseñar cómo explorarse y después de eso, obviamente la consejería de qué estudios se tiene que realizar dependiendo del grupo de edad y las cosas que se pueda encontrar en la exploración.



¿Ha incrementado el número de mujeres que acuden al médico y se auto exploran?



Lo importante es que cada vez la cultura en salud en nuestro Estado podemos sentirnos afortunados de que cada vez las personas acuden más a la consulta, pero seguimos con problemas de cobertura, que no creo que sea nomás en nuestro Estado, es problema nacional en cobertura de los estudios que nos pueden ayudar a tamizar o detectar tempranamente a las personas con esta alteración.



Sonora está en los primeros lugares de mortalidad, ¿en incidencia también?



También vamos entre el tercer y quinto lugar de incidencia, aunque algunas estadísticas sí nos llevan hasta el lugar 20; entonces creo que aquí es una subestadificación, los problemas grandes de salud en nuestro País es que no estamos estatificando adecuadamente, no estamos poniendo lo que realmente sucede.



Entonces tenemos una pobre cobertura en epidemiología, pero estamos haciendo obviamente más esfuerzos para que esto se pueda llevar a cabo cada vez más temprano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados