Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Estudiantes

Pintan de color y alegría los días de niños que luchan contra el cáncer

Estudiantes de la secundaria 33 han confeccionado más de 500 batitas oncológicas.

Pintan de color y alegría los días de niños que luchan contra el cáncer

HERMOSILLO, Sonora.- Con estampados divertidos de princesas, superhéroes y de diversos colores, las más de 500 batitas oncológicas que han confeccionado y entregado alumnas de la secundaria 33 han llenado de alegría a niños que están en plena lucha contra el cáncer.

María Paula Yanes Soto, Michelle Carolina Cota Sánchez, Andrea Reneé Arce Bracamonte, Suyune Mildreth Villegas Came y Hannya Sofía Amavizca Ramírez, son las integrantes del equipo que lleva este proyecto y que recientemente recibió un reconocimiento nacional.

Coordinadas por la maestra Lupita Sotelo, estas cinco alumnas participaron en el programa "Tú y yo somos el cambio", en el que escuelas de todo el País presentan proyectos a favor de su comunidad.

La secundaria 33 "Profr. René J. Arvizu Durazo" recibió este año el galardón por ser uno de los 25 proyectos ganadores del País.

Tres de las cinco chicas tienen discapacidad auditiva, pero eso no fue impedimento para poder participar y con apoyo de la intérprete Maye Machice Ávalos compartieron su experiencia.

Nosotras realizamos batitas de hospital, vimos fotos de niños donde sus batitas estaban tristes, rotas y pensamos en que pudiéramos realizar batitas para regalarles y eso pudiera causarles alegría, eran batitas de Superman y de distintos personajes", expresó Michelle Carolina.

CON AMOR

El proyecto nombrado “Una ilusión creada con amor” consta en confeccionar en el taller de corte y confección las batitas para hospital, elaboradas con tela de 100% algodón y con un espacio para el cateter.

"Algunos piensan que con discapacidad no se puede hacer nada, pero muchos deben tener esa fe de decir que nosotros sí podemos, a muchos les da vergüenza realizar algunas actividades, pero podemos realizar muchas", dijo, en Lengua de Señas, Andrea Reneé.

El reconocimiento lo recibieron en Mérida, Yucatán, como parte del programa "Tú y yo somos el cambio".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados