Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Lluvias en Sonora

Pide Célida López a Conagua no derramar agua de El Molinito 

López señaló que la captación de agua por las atípicas lluvias ocurridas los días 28, 29 y 30 de noviembre serían de gran ayuda para el verano del año 2020.

Pide Célida López a Conagua no derramar agua de El Molinito 

HERMOSILLO, Sonora.-La alcaldesa de Hermosillo solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que no derrame agua de la presa conocida como El Molinito.

En un mensaje en Twitter, Célida López Indicó:

“Buen día. Solicitamos el apoyo de @conagua_mx para evitar el derrame de agua de la Presa conocida como el Molinito, suplicamos analice el contexto pues esta agua la necesita nuestra comunidad. Aquí el oficio de solicitud  @GobiernoMX @Conagua_Sonora (sic)”.

López señaló que la captación de agua por las atípicas lluvias ocurridas los días 28, 29 y 30 de noviembre serían de gran ayuda para el verano del año 2020.

Cabe recordar que la Conagua comenzó ayer el desfogue de la presa “El Molinito” hacia la presa Abelardo L. Rodríguez.

Rafael Robles Jáuregui, jefe de Inspectores de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), informó que la decisión de la instancia federal de llevar a cabo el transvase es debido a que la presa El Molinito está edificada para control de avenidas la cual cuenta, al día de ayer, con un almacenamiento de 102.5 millones de metros cúbicos. 

Se realizarán trabajos de vigilancia, externó, sobre todo en las poblaciones que están en los 21 kilómetros de distancia, en el Ejido Fructuoso Méndez, Molino de Camou, San Bartolo, San Juan, Mesa del Seri y las colonias que están aledañas al vaso de la presa, como la Amapolas y Metalera.

“La idea es estar en constante vigilancia para alertar a la población y verificar en esos puntos que la gente no intente cruzar el Río Sonora ni se exponga, durante los días que dure este proceso”, mencionó el funcionario.

Explicó que la estrategia será soltar primero 10 metros cúbicos por segundo para vigilar la trayectoria desde “El Molinito” hacia la presa Abelardo L. Rodríguez, la cual tiene una capacidad de 219 millones de metros cúbicos y está a un 10.4%.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados