Para vecinos de la Central Camionera de Hermosillo la ola migratoria está a la puerta de sus casas
Ciudadanos piden a las autoridades habilitar un albergue a los migrantes africanos, así como baños portátiles y botes de basura.
HERMOSILLO, Sonora.- Luego de que los migrantes africanos convirtieran en un campamento temporal los terrenos baldíos que se ubican frente y a un costado de la central de Tufesa, vecinos de los alrededores exigen a las autoridades habilitar un albergue o instalar baños portátiles.
se observan en el terreno baldío donde
acamparon los migrantes africanos.
César Enrique Elizondo Gutiérrez, habitante de la colonia Revolución I, expresó que en lo personal ha apoyado a los migrantes africanos con ropa, electricidad, agua, colchonetas, artículos de aseo personal y otros, porque son buenos y sufren carestías al pasar por varios países.
A mí no me molestan porque no son dañistas, tenían un ‘cochinero’ de botellas como se puede apreciar en aquel lote, y no hay baños (para los migrantes) eso es lo que les molesta a dos o tres gentes de aquí en la colonia”, dijo.
En los últimos meses se ha incrementado el flujo de migrantes extranjeros a México y en Hermosillo se refleja ese fenómeno, principalmente de personas de origen africano.
Entre los migrantes que ha ayudado, Elizondo Gutiérrez, recordó en particular a uno de ellos con quien se comunicaba a través de un traductor en una aplicación, y fue quien le reveló que ya está en Sonoyta en espera de cruzar a EU para llegar a Nueva York, que es la meta de unos 150 mil africanos que tienen la intención de emigrar.
Que traiga Servicios Públicos botes para que echen la basura y desechos, cuando les traen comida y no se la comen, la tiran, y baños públicos uno o dos para que hagan sus necesidades.
Los extranjeros, destacó, tomaron los lotes baldíos como sus hogares temporales porque no les quieren dar alojamiento en ningún hotel de la ciudad para descansar y/o asearse mientras esperan que les vendan un boleto para llegar a la frontera Norte con EU (Tijuana o Sonoyta).
Los que ha atendido en su casa, aseveró, le han dicho que “se llevan un buen sabor de boca de los sonorenses porque son los únicos en México que los han apoyado con ropa, comida, agua e incluso brindado su casa” para que se aseen.
Te puede interesar: Migrantes africanos evitan albergues: Párroco de Hermosillo
‘NO LOS ESTAMOS DISCRIMINANDO’
Alma Ruth Hernández, vecina y comerciante de la colonia Revolución I, señaló que durante todo el día recibe paquetería en su domicilio, pero al estar los migrantes africanos recostados en la banqueta de su vivienda, le es imposible salir a recogerla.
Indicó que primero invadieron el predio a un costado de la central de Tufesa y luego enfrente, lo que causó molestia por la suciedad.
No entienden el idioma de uno y pues todo el día les traen comida y la tiran en la banqueta; no hay baños y nadie les presta.
No es que los estamos discriminando, para nada”, subrayó.
Elva Alicia Villa Bracamontes, apuntó que a ella no le estorba la presencia de migrantes como a otros vecinos, y les ha prestado su baño para que se hagan el aseo porque les da lástima el tiempo que llevan fuera de su país, sin poder lograr su sueño.
Las autoridades no dejan ahora que se acuesten en la banqueta, pero, pues les están tapando todo a los pobres y traen niños.
“Les hemos regalado cobijas, los he dejado que se bañen porque me dan mucha lástima”, abundó.
Los migrantes del continente africano, coincidieron que tomaron cinco vuelos, al menos 36 viajes terrestres; 30 fueron en autobús y vehículos y 6 más en motocicleta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí