Padres de hijos con autismo piden no usar pirotecnia
Flores Castelo explicó que los ruidos que provocan los fuegos pirotécnicos pueden provocar niveles de estrés y angustia muy altos en personas con autismo, incluso hacerlos entrar en crisis nerviosa.

HERMOSILLO.- Servando Flores Castelo, presidente y fundador de la organización Autismo Sonora, hace un llamado a la sociedad a ser empáticos con los niños con autismo y evitar el uso de pirotecnia durante las festividades de fin año.
“Nosotros pedimos en primer lugar a las autoridades que realmente frenen esto porque es algo que ya está prohibido y comprobado que puede hacer mucho daño de diferentes formas.
“A las familias, definitivamente que sean empáticos, sabemos que a muchos les gustan usar este tipo de entretenimiento, pero si los quieren hacer, que lo hagan en zonas alejadas, donde no puedan dañar a las familias”, dijo.
Flores Castelo explicó que los ruidos que provocan los fuegos pirotécnicos pueden provocar niveles de estrés y angustia muy altos en personas con autismo, incluso hacerlos entrar en crisis nerviosa.
Esto, debido a que por su condición los niños suelen desarrollar una hipersensibilidad auditiva, siendo incluso un problema soportar sonidos comunes como secadora, lavadoras u otros aparatos domésticos.
Los niños con autismo, nuestros hijos, tienen mucha sensibilidad a los ruidos, uno no puede prender una secadora, una licuadora, incluso un aparato de aire porque eso presenta una sensación de angustia y pánico para ellos, ahora imagínense un estruendo de la magnitud que tienen los “cuetes”, mencionó.
“Para nosotros es una mortificación, incluso aunque tengamos a los niños encerrados se escucha, por eso apelamos a la conciencia de la gente, para que sean solidarios y entiendan por lo que pasamos”, expuso.
A las familias que tienen algún miembro con autismo, Flores Castelo los invitó a ser más comunicativos con sus vecinos, hacerles saber lo que sufren al tener este tipo de ruidos y comunicarles lo importante que es para ellos el evitarlos.
¿Qué hacer si tu hijo con autismo tiene una crisis?
- Si el afectado ya entró en una crisis y ha empezado a autolesionarse, es necesario abrazar por detrás a la persona, agarrarle las manos y cruzarlas para evitar que siga lastimándose.
- Encerrarlo en un lugar alejado del ruido, de preferencia su cuarto o el área donde se sienta más cómodo, intentar que no aumente el susto y hablarle cosas leves al oído para relajarlo.
- También pueden ponerle su música preferida o algo que le agrade, con el fin de crear un ambiente más idóneo para ellos.
- De tener los audífonos para bloquear el sonido exterior, de igual forma colocarlos de inmediato o antes de que entre en un estado de ansiedad crítico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Lomito” es rescatado tras pasar dos días atrapado en canal pluvial de Hermosillo
Una jornada para todos: esterilizaciones, adopciones y juegos en el campo militar
Nutrióloga advierte sobre el alto consumo de azúcar en niños durante sus vacaciones escolares
Familias disfrutan paseo dominical en instalaciones militares de Hermosillo