Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Coronavirus en Sonora

Pacientes recuperados de Covid-19 deben usar cubrebocas

Infectólogo asegura que son más propensos a empeorar ante otros padecimientos. 

Pacientes recuperados de Covid-19 deben usar cubrebocas

Los pacientes recuperados de Covid-19 ya no contagian, pero sí son propensos a empeorar ante otras enfermedades, y como cualquier otra persona deben continuar con el cubrebocas y las medidas preventivas, expresó el infectólogo Humberto Soto Gaxiola

Hay que aclarar que las personas con secuelas de Covid no son infecciosas, pueden tener una convivencia normal con otras personas, pero sí están predispuestas a un daño pulmonar mayor ante nuevos padecimientos respiratorios, si este órgano tuvo un daño severo o fibrosis pulmonar debido al virus”, manifestó el médico internista con especialidad en Infectología.

“Es importante que continúen con una buena alimentación, que tomen mucho líquido, hagan lavado de manos, uso de cubrebocas y realicen el ejercicio que sea posible”, dijo, “con una terapia de ejercicio supervisada por terapeutas pulmonares”.

La inmunidad en estos pacientes, expuso, es un tema no estudiado aún para tener una información completa al respecto, ya que la enfermedad tiene en el mundo poco más de 8 meses; se sabe que el Covid causa una inmunidad humoral en quienes lo padecen.

Esta es generada por anticuerpos, los cuales son capaces de proteger a la persona por un tiempo determinado.

En referencia a los daños que deja el Covid-19 a pacientes, dijo que hay afectaciones a capacidad neural, lo que significa que sufrió una inflamación en un área específica del cerebro que se encarga del olfato; tiene la capacidad de afectar el sistema nervioso central, dijo, en referencia a las secuelas del Covid-19.  

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados