Nutrióloga advierte sobre síntomas de la intolerancia al gluten en Sonora
En Sonora, la alimentación es rica en cereales como la harina de trigo, que tienen el gluten como un principal componente.
Síntomas como el estreñimiento crónico, la inflamación abdominal o la colitis pueden ser afecciones causadas por la intolerancia al gluten, por lo que es importante cambiar hábitos alimenticios para evitarlos, indicó la nutrióloga clínica Iris Delgado.
En Hermosillo sí hay personas con esta condición, pero hay dos cosas, que siguen comiendo el gluten y no se cuidan en un 100% porque es tan jóvenes, o la reacción no es tan severa, o ni siquiera saben que tiene esa intolerancia.
En mi consulta, del 100% tal vez puedo decir que un 10% lo tienen, pero no lo saben antes de venir a consulta, son personas que vive con una inflamación en la barriga, estreñimiento crónico, tienen problemas cutáneos constantes y creen que es normal, no voltean a verlo, porque piensan que es parte de su día a día”, mencionó.
Esto se puede volver algo muy rutinario en las personas, sobre todo porque en Sonora la alimentación es rica en cereales como la harina de trigo, que tienen el gluten como un principal componente, y las personas no alcanzan a dimensionar que es eso lo que les está causando los malestares.
La recomendación ante cualquiera de estos síntomas es siempre acudir con un nutriólogo o profesionista de salud que pueda orientarlos a como cambiar sus hábitos alimenticios, y buscar mejorar la salud a través de los alimentos correctos.
En estos debemos enfocarnos en buscar alimentos más naturales o menos procesados como vegetales y frutas que no tienen este tipo de proteínas; comer más huevos o cereales alternativos como el arroz y la quinoa, que no lo tienen.
En los lácteos hay que revisar el etiquetado porque sí puede tener residuos de gluten, debido al proceso en que son embazados; hay que empezar a organizarnos mejor para hacer el súper y buscar cambios pequeños que nos ayuden a lograr la constancia”, recomendó.
La nutrióloga recordó a la población que la inflamación estomacal, el estreñimiento, o el cólico abdominal no es normal, ni nadie debe acostumbrarse a sentirlo diario, por ello, sí es así, hay que buscar apoyo de profesionales que puedan dar con la raíz del problema, y encontrar soluciones para eso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí