Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Coronavirus en Sonora

Músicos planean maratón para recaudar fondos y apoyar a afectados en pandemia

Los músicos pretenden hacer un maratón para recaudar fondos para comprar alimento, hasta el momento han sobrevivido por las despensas que les donan y gracias a las rifas que organizan; esperan con ansia la reapertura para volver a trabajar.

Músicos planean maratón para recaudar fondos y apoyar a afectados en pandemia

HERMOSILLO, Sonora.- Los músicos pretenden hacer un maratón para recaudar fondos para comprar alimento, hasta el momento han sobrevivido por las despensas que les donan y gracias a las rifas que organizan; esperan con ansia la reapertura para volver a trabajar.

Carlos Biebrich, secretario general del sindicato de músicos de Hermosillo, explicó que el maratón se encuentra en la etapa de planeación y están en los trámites de permisos con las autoridades para que el evento cumpla con todas las indicaciones de salud.

Recordó que algunos músicos se han desesperado ante el encierro en su hogar sin dispensa,  han salido a los principales bulevares a tocar por algo de comida pero la Policía los ha retirado. Para evitar este tipo de situaciones pidió que los den permiso de trabajar con todas las medidas de higiene.

“Vamos a pedir permiso a las autoridades para hacer un maratón y bajo todos los protocolos sanitarios y con todas las restricciones, es lo que estamos planeando nosotros, hacerlo organizado, sin necesidad de que los músicos estén en las esquinas tocando y peligrando”, detalló.

Son cerca de 700 intérpretes que están agremiados al sindicato y alrededor 2 mil 500 artistas locales se han sumado para participar en la rifa y en el maratón que pretenden hacer para recaudar víveres y efectivos.

Espera contar con el apoyo de la autoridad para realizar el evento ante la falta de trabajo que han tenido, y ahí mismo recibir donaciones en efectivo, en despensas y que les den la oportunidad de realizar un boteo para solventar necesidades básicas.

“El gobierno se olvida de que existimos cuando en días normales los músicos siempre hemos aportado a la sociedad, en el sector económico también, hemos aportado con nuestra música, somos parte de la economía”, señaló.

Ellos han participado en los eventos de las radios locales y ahora pidió que les correspondan a esos favores con algo de despensa, hasta el momento una estación fue quien los respaldó con cerca de 60 despensas y el Ayuntamiento les donó cerca de 400.

“Nosotros estamos haciendo lo propio con rifas, como lo que fue la guitarra, como lo que fue la macro despensa, y ahorita estamos haciendo una rifa que se va a realizar el sábado 30 de mayo, es una rifa de ajuares texanos”, comentó.

A cada músico se le da una cartera de 20 boletos con un valor de 50 pesos el número y todo lo que logre vender el artista es para que se beneficie durante el periodo de pandemia.

Comentó que han solicitado el apoyo a las autoridades Estatales para que les permitan reactivarse con los protocolos especiales, pero no han tenido ninguna respuesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados