Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Calles de Hermosillo

Modernización del puente a desnivel del Luis Encinas: ¿Cuáles son las vías alternas?

Planear ruta y usar vías alternas lo salvará de los embotellamientos, pues se estima que los trabajos tengan una duración de aproximadamente 10 meses, es decir, podrían concluir en diciembre de 2023.

HERMOSILLO, Sonora.- Para evitar problemas de tránsito vehicular, planear su trayecto y usar vías alternas recomendó el director del Departamento de Tránsito, Sergio Valdez López, a los automovilistas, luego del inicio de varias obras.

Una de ellas son los trabajos de construcción del paso a desnivel del Luis Encinas y calle Veracruz, los cuales tendrán una duración de 10 meses.

Dijo que personal de Tránsito de Hermosillo se mantiene en las calles alrededor de la obra para dar mayor fluidez vial al tránsito local de vehículos.

Además se apoya con controles manuales de semáforos en horas pico, expuso, y se brinda orientación para rutas alternas a la obra.

Debido a los trabajos de introducción de nueva tubería del drenaje pluvial en Luis Donaldo Colosio y Solidaridad, en la ruta alterna de bulevar Navarrete se registró congestionamiento vial ayer por la mañana.

¿POR DÓNDE?

El tránsito vehicular en el bulevar
Luis Encinas y Américas
fue complicado, como se aprecia en esta foto
tomada a las 08:30 horas,
ya que se registró el cierre de la vialidad
por el inicio de las obras de modernización
del puente a desnivel.

Pidió a los conductores que habitualmente utilizan esta ruta (bulevar Luis Encinas y calle Veracruz) a tener paciencia al momento de llegar a esta intersección, ya que los carriles del cuerpo Norte del Luis Encinas se encuentran cerrados y se desvía el tránsito hacia dos carriles del cuerpo Sur de la misma vialidad, desde la calle De las Américas hasta la calle Manuel I. Loaiza.

Los automovilistas que viajan de Poniente a Oriente verán reducidos de cuatro a dos los carriles para transitar, por lo que se pide el uso de vías alternas, señaló.

Quienes puedan evitar este punto de la ciudad es preferible que lo hagan y utilicen calles como la Luis Donaldo Colosio, Juan Navarrete, pero también los pares viales como José S. Healy/José Carmelo o José María Mendoza/ Enrique Quijada, los cuales ayudarán en el desfogue de tráfico vial.

Quienes usaban el puente para tomar la calle Veracruz podrán llegar si viajan por el Luis Encinas y toman la calle 12 de Octubre, donde se instaló un semáforo provisional para la vuelta hacia el Norte y después la incorporación a la calle Veracruz.

De acuerdo con las autoridades de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue), se estima que los trabajos tengan una duración de aproximadamente 10 meses, es decir, podrían concluir en diciembre de 2023.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados