¡Misión cumplida! Cuatro elementos K9 de la PESP Sonora se jubilan y reciben medalla
Tras seis años de servicio van a formar parte de una familia para disfrutar su retiro.
HERMOSILLO, Sonora.- Pepol dejará a un lado la búsqueda de narcóticos en servicio a la Policía Estatal para tener una vida en familia y pasar sus años de jubilación en paseos en algún parque de la ciudad.
Pepol junto con Dexter, Ónix y Zeus son los integrantes de la Unidad Canina K9 de la Policía Estatal, que se jubilaron luego de seis años de servicio en la detección de narcóticos y trabajos de proximidad.
En una ceremonia celebrada ayer en el Palacio de Gobierno, Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado de Sonora, les hizo entrega de una presea por su servicio.
Rodolfo Antonio Burruel Cubedo es el oficial de la PESP que hizo un trabajo binomio con Pepol, ahora se lo llevará a su casa.
Soy su manejador, soy con el que siempre ha ido a eventos, en búsqueda y operativos siempre hemos andado juntos los dos”, explicó alegre.
Cada reacción de Pepol la conoce a la perfección Rodolfo y él también percibe con obediencia cada petición que le hace el oficial.
“Me siento muy contento porque ahora va a seguir siendo compañero y amigo, igual muy contento. Es muy alegre, muy contento, se deja acariciar por todo mundo”, manifestó.
aquí con su manejador José Pablo Flores Pérez.
LEALES
Juan Carlos Torres Durazo, encargado de la Unidad Canina K9, comentó que los cuatro perros que se retiran cuentan con siete años de edad, de los cuales seis estuvieron en servicio y con ellos conoció el significado de la lealtad.
Realizaron y fueron partícipes de diferentes operativos como son los puntos provisional preventivos, apoyos de prevención del delito, apoyos a las jornadas permanentes por la paz, todas aquellas actividades inherentes a la seguridad pública”, mencionó.
La especialidad de los caninos fue la detección de sustancias narcóticas ocultas en vehículos o en la ropa de los presuntos gracias a su eficiente nariz y a cambio sólo piden jugar un poco, sin saber que su descubrimiento ayudó a la prevención del delito.
Te puede interesar: Unidad K-9 de la Policía Estatal asegura a una persona en posesión de droga
BUSCAN UN ELOGIO
Los perros policías son muy emocionales, señaló, es importante que los elogien y ellos obedecen por una recompensa.
Los canes laboran ocho horas con intervalos de descanso, 20 minutos de labores y 40 minutos de descanso.
Para nosotros ha sido un privilegio poder trabajar con ejemplares caninos ya que me han enseñado mucho de lo que viene siendo su fidelidad, su lealtad, son un ejemplo para nosotros”, mencionó.
Los animalitos son “grandes amigos” que se van a ganar a cualquier familia con la que se vayan a vivir, porque son excelentes seres vivos que enseñan bastante de la vida, indicó.
Cada manejador se llevará a vivir a su cachorro para que se le continúe entregando el cariño que se le entregó en la Unidad Canina K9 de la Policía Estatal de la SSP de Sonora, actualmente se quedan con ocho caninos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí