Mezclan ingredientes de la región para crear sabores de nieves muy originales
El joven empresario, de 32 años de edad, es licenciado en Gastronomía con una maestría en Antropología Social, y al trabajar como docente en la Universidad Estatal de Sonora, se le ocurrió crear un postre único.

HERMOSILLO, Sonora.-Con la inquietud de incorporar sabores regionales con ingredientes poco utilizados en la gastronomía sonorense inició el concepto de Nieves del Noroeste, un postre creado por jóvenes que han deleitado los paladares de muchos en muy poco tiempo.
Como una nieve de “calidad premium”, la cual puede competir con cualquier producto trasnacional que se vende en las franquicias de la ciudad, catalogó su producto Luis Andrés Franco, quien desde hace diez años, elabora nieves con ingredientes poco comunes, pero que combinan a la perfección.
El joven empresario, de 32 años de edad, es licenciado en Gastronomía con una maestría en Antropología Social, y al trabajar como docente en la Universidad Estatal de Sonora, se le ocurrió crear un postre único, original y que llamara la atención.
“La idea de las nieves nace, tanto de la inquietud de incorporar sabores regionales en una presentación sencilla, que no apele a la alta cocina, a los restaurantes como muy de lujo y que pueda tener una perspectiva más de territorio, más cultural y que cualquier persona que se acerque las pueda probar, y que le gusten, primero que nada”, externó.
PROYECTO
La creación de nieves con sabores que muchos consideran exóticos, dijo, surgió con un proyecto con los alumnos de una clase de gastronomía de la UES, ya que querían crear un postre regional diferente a los existentes, aunque el gusto por hacer nieves lo tenía desde antes.
Recordó que después de estudiar Gastronomía, le gustaba hacer nieves en su casa, no para venderlas sino para sus familiares y amigos, quienes llegaron a degustar de una gran variedad de sabores y la idea de crear platillos innovadores la puso en práctica con sus alumnos.
En alguna ocasión decidimos hacer un menú regional y empezamos a hacer nieve salada con berros, nieve de durazno con albahaca, nieve de pinole con mandarina y hacíamos varias combinaciones”, detalló.
Te puede interesar: Se atreven a emprender; jóvenes hermosillenses abren con éxito sus propios negocios
Conforme pasaba el tiempo y al ver los buenos comentarios de quienes probaban sus creaciones, y la reacción que tenían al saber los ingredientes que los componían, Andrés, junto con su amigo y socio, Andrés García, decidieron emprender un pequeño negocio.
Vainilla con chúcata, péchita (vaina del mezquite), chocolate con cardamomo y pinole de flor con naranja, son los cuatro sabores que los jóvenes emprendedores crearon y que ofrecen a la venta en dos lugares de la ciudad: Café Yonqui y Maleducados.
“En la creación de estos sabores, siempre procuramos ser muy complejos y traducirlo a los postres, puede beneficiar mucho a esta perspectiva cultural de alimentación, de cómo probar cosas que parecieran exóticas, en teoría, pero que crecen en los árboles que te rodean aquí en Hermosillo o en el monte”, explicó.
¿POR QUÉ ESOS SABORES?

La selección de ingredientes combinados para estos cuatro sabores iniciales se tomó con base en la accesibilidad a ellos, explicó el chef, pero poco a poco crearán nuevos sabores que tienen que ver con el gusto regional.
Entre las posibles combinaciones que los empresarios tienen en mente introducir en el mercado son: Pitahaya and cream, flor de palo fierro, uvalama (fruta silvestre del desierto de Sonora), talayote (fruta silvestre), garambuyo (tipo de cactus), entre otros.
Luis Andrés Franco resaltó que la idea de combinar estos sabores le surgió tras platicar con personas de distintas regiones y su experiencia como antropólogo social le ha permitido conocer la cultura alimentaria de cada una de ellas.
Te puede interesar: Emprenden más negocios; crece empleo
Sabores que difícilmente se conocen en la gastronomía de Sonora, agregó, pero a su vez forman parte de la cultura alimentaria de los sonorenses.
“Necesitamos conservar los alimentos, necesitamos reconocerlos, necesitamos nuevas ideas para que sean los jóvenes y estas nuevas personas que están emprendiendo quienes puedan dominar el flujo de ideas en la región”, apuntó.
Otra de las creaciones de Nieves del Noroeste son los conos de “pan de vieja”, hechos con el pan tradicional sonorense, y la nieve vegana de péchita.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí