Los Coomcáac liberan a más de 300 tortugas
Desde mayo se turnan para cuidar la anidación de las tortugas verde y golfina.

HERMOSILLO, Sonora.- Para apoyar en la conservación de la tortuga marina, el Grupo Tortuguero Comcáac ha hecho la liberación de más de 300 tortugas verde y golfina que anidaron en las playas de Desemboque.
Mayra Estrella, integrante del Grupo Tortuguero Comcáac de la comunidad de Desemboque, informó que durante cinco meses realizan monitoreo de los puntos donde las tortugas llegan a anidar, para que los huevos tengan más oportunidad de eclosionar.
Desde mayo, 19 personas integrantes del grupo realizan turnos de verificación en zonas de alimentación y anidación de las tortugas, después los nidos son llevados a un corral de protección para esperar a octubre a que eclosionen.
Tenemos incubados en el corral de protección 28 nidos, de esos eclosionaron 8 y estamos en espera de que eclosione el resto, esperamos al 7 de noviembre", comentó.
Las tortugas anidan en un perímetro de playa de once kilómetros, pero debido a la presencia de depredadores como coyotes, los especialistas prefieren retirar los nidos y llevarlos a un corral de protección para incubarlos.
En los últimos días han liberado un total de 346 tortugas, de un total de ocho nidos eclosionados; pero para Mayra Estrella esta es una cifra baja, pues cada nido tiene entre 90 y 106 huevos, pero no todos logran eclosionar.
En el Mar de Cortés hay seis especies de tortugas marinas, como la tortuga verde, carey, golfina y laud; pero en esta zona de Desemboque son la verde o prieta y la tortuga golfina, las que se han observado que anidan.
LABOR DE DOS DÉCADAS
El Grupo Tortuguero Comcáac ha realizado liberaciones de tortuga desde el 2011 con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), pero desde hace más de 20 años que habían notado que estas especies de tortugas anidaban en las playas de Desemboque.
"Monitoreamos las zonas de alimentación desde hace 20 años y los pescadores nos dieron la noticia de que en nuestras playas estaban anidando las tortugas. Desde el 2011 empezamos con las liberaciones", comentó.
El objetivo del Grupo Tortuguero es apoyar a la conservación de esta especie en peligro de extinción, además de dar a conocer desde los más pequeños hasta los adultos sobre la importancia de este animal marino.
Mayra realizó una invitación a los sonorenses a acudir a la playa de Desemboque para que puedan presenciar cómo se liberan las tortugas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí