Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Lucha contra el cáncer

Logran acuerdo para acceso a tecnología para detectar cáncer

Pacientes oncológicos podrán tener acceder al estudio especializado PET-CT mediante el convenio de Grupo Reto Hermosillo y el Instituto Nacional de Cancerología

Logran acuerdo para acceso a tecnología para detectar cáncer

HERMOSILLO, Sonora.- El acceso a la realización del estudio de PET-CT, de alta tecnología, podrán tener los pacientes oncológicos de escasos recursos de Sonora con el acuerdo logrado entre Grupo Reto Hermosillo y el Instituto Nacional de Cancerología.

“Los pacientes oncológicos de escasos recursos económicos y pacientes que cuenten con el servicio del Seguro Popular podrán tener acceso a la realización del estudio de PET-CT siempre y cuando sea indicado por su médico tratante”, destacó Alma Irene Salazar Domínguez, presidenta de la asociación civil Grupo Reto Hermosillo.

Explicó que sin lugar a dudas este es un gran beneficio que puede permitir al médico tratante, evaluar si los esquemas de tratamiento aplicados al paciente están dando resultado.

También permitirá detectar lesiones que clínicamente no son detectables, dijo, por lo que es de suma importancia para poder tomar decisiones respecto a los esquemas de tratamiento en caso de un nuevo hallazgo en el paciente.

Este estudio (PET-CT) tiene un costo estimado en el mercado entre los 20 mil y 30 mil pesos y no existe ninguna empresa que lo realice en Sonora, ni en lo público, ni en lo privado, indicó.

Destacó que con la firma de este convenio, el costo se reduce significativamente a solo 2 mil 500 pesos.

“Con este convenio, que firmamos hemos beneficiado a cuatro pacientes en recientes fechas”, puntualizó Salazar Domínguez.

 

¿Qué es el PET-CT?

El estudio PET-CT significa la exploración por tomografía por emisión de positrones - tomografía computada (PET/TC).

La tomografía por emisión de positrones (PET) utiliza pequeñas cantidades de materiales radioactivos denominados radiosondas o radiofármacos, una cámara especial y una computadora para evaluar las funciones de tejidos y órganos.

Mediante la identificación de cambios a nivel celular, la PET puede detectar las manifestaciones tempranas de enfermedades antes que otros exámenes por imágenes.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados