Llegan al mes 37 migrantes a Hermosillo en busca de trabajo en el campo
La titular de DIF Hermosillo señaló que llegan a la ciudad y sólo van de paso, por lo que en los siguientes censos ya no aparecen.

HERMOSILLO, Sonora.- Al mes llegan alrededor de 37 migrantes a Hermosillo quienes buscan trabajar en el campo y provienen en su mayoría de Veracruz, Oaxaca y Sinaloa, indicó Bernardeth Ruiz Romero.
La titular de DIF Hermosillo señaló que llegan a la ciudad y sólo van de paso, por lo que en los siguientes censos ya no aparecen.
En las listas de asistencia, que es con lo que medimos, cada último viernes del mes vienen personas nuevas, donde nosotros los canalizamos o los mandamos a la ciudad donde ellos deciden irse, siempre y cuando no sean de otro país", explicó.
Durante el verano es cuando se tiene un mayor movimiento de migrantes en la ciudad, pues los campos agrícolas tienen mayor actividad y buscan trabajadores que apoyen en dichas labores.
"Tengo entendido que es cuando se recluta personal para trabajar en los campos, había un tema el año pasado con algunos donde señalaban que no les habían pagado por esta situación en la que viven", dijo.
En algunos de los comedores comunitarios se atienden a menores que tienen a sus padres trabajando en los campos agrícolas, agregó, además de brindarles apoyo en temas de integración familiar.
Ruiz Romero puntualizó que hasta el momento el censo ronda entre los 830 personas migrantes y en situación de calle donde cada fin de mes se les apoya con ropa, agua, alimentos, corte de cabello y servicios de salud con el programa "Transformando historias".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Grupo Frontera dona ganancias de su nuevo EP a la comunidad inmigrante
Copa Oro: Mikel Arriola envía importante mensaje a la afición mexicana en medio de clima tenso en EE.UU.
Diego Luna debuta como conductor en “Jimmy Kimmel Live!” y lanza fuerte mensaje contra Donald Trump
Protestas en los Everglades: Activistas y nativos americanos rechazan centro de detención de inmigrantes