Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Donación de sangre

Llaman a donar sangre, ¡Donar es regalar vida!

Al día van cuando mucho 30 personas a los bancos de sangre de la ciudad

Llaman a donar sangre, ¡Donar es regalar vida!

HERMOSILLO.- Cambios bruscos de temperaturas y la presencia de síntomas respiratorios han afectado el proceso de donación de sangre en Sonora, por ello la importancia de que más personas acudan a donar de forma voluntaria, mencionó Édgar Velásquez Vega, director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.

“Al día se reciben entre 25 o 30 personas en los diferentes bancos de sangre como candidatos a donantes, de las cuales pasan el examen alrededor de un 45%, que son entre 10 o 12 personas”, dijo.

“Pero ahorita con los cambios de temperatura muchos de los donantes no cumplen el requisito necesario para hacerlo y eso hace que baje el porcentaje de donación”, señaló.

En los primeros meses de pandemia, el promedio de personas que acudían a donar a los diferentes bancos de sangre era alrededor de 5 personas, de estas, sólo una o dos podían realmente hacerlo.

Esto afectó las reservas de los bancos de sangre en el Estado, ya que fue hasta a mediados de octubre que el número de candidatos (a donación) comenzó a regularizarse.

PROCESO SEGURO
Velásquez Vega hizo un llamado a no tener miedo a acudir a donar sangre a los hospitales, ya que el proceso está vigilado y controlado para que se haga con la mayor seguridad posible.

Indicó que ser donador voluntario puede hacer la diferencia en dos o más vidas que dependen de una transfusión.

Todos los centros tienen filtros para la seguridad de los donantes. A los que asisten se les aplica un cubrebocas nuevo, gel sanitizante, se les solicita distanciamiento mayor a un metro uno de otro y se les toma la temperatura, haciendo el proceso seguro para todos”, expuso.

“Todo el personal dentro de las áreas de los diferentes bancos y a nivel hospitalario de igual manera mantienen todas las medidas de seguridad, con guantes, cubrebocas y caretas, por ello acudir a donar no representa ningún riesgo”, reafirmó.

El médico y director del Centro de Transfusión Sanguínea hizo hincapié en que si bien las reservas de los bancos de sangre en la Secretaría ya se han regularizado, nunca hay suficiente para cubrir una emergencia, por eso es importante que más personas se puedan sumar como donantes voluntarios.

¡DONAR ES REGALAR VIDA!
MITOS AL DONAR SANGRE:

  • Si tuve Covid no puedo donar: FALSO

Si la persona no presenta síntomas, han pasado más de 28 días de su diagnóstico y tiene 14 días sin síntomas, puede hacerlo.

  • Si soy hipertenso o diabético no puedo donar: FALSO

Personas con enfermedades crónicas pueden donar, siempre y cuando estén controlados.

  • Si tuve hepatitis no puedo donar: FALSO

Si ya han pasado más de 10 años, la persona puede ser sometida a valoración y serán los médicos quienes determinen si puede donar.

  • Si tengo tatuajes o perforaciones no puedo donar: FALSO

Si la persona ya tiene más de un año del proceso, puede ser sometida a valoración y serán los médicos quienes determinen si pueden donar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados