Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Sergio Galindo

'Latidos' que se hacen escuchar

'Latidos' que se hacen escuchar

Sobre el escenario, Socorro, la Meche, Berta y Julia comparten sus historias. Son de diferentes regiones de Sonora, pero tienen algo en común que hace que muchas otras mujeres puedan identificarse con ellas: Han sufrido violencia en el matrimonio.



Esta es la premisa de “Latidos”, la nueva puesta en escena del dramaturgo sonorense, Sergio Galindo, resultado de una investigación personal que realizó con mujeres víctimas de violencia de género.



A Galindo le preocupa este problema, lo califica como “grave y vergonzoso”, por ello tuvo la inquietud de reunirse con mujeres de diversos estratos sociales, culturales y económicos, y su conclusión fue que, más allá de la violencia en sí, existe un gran común denominador en la mayoría de los casos.



“Uno de los enemigos a vencer es el silencio: El silencio que mantiene la mujer violentada por varias razones, por vergüenza, por el miedo”, dice.



Pero otro factor que explica este silencio, agrega, es que la violencia en el matrimonio todavía se percibe como un asunto privado, sin considerar que afecta a todo el entorno cercano.



Desde el campo a la ciudad



Los personajes que intervienen en el montaje habitan en la frontera, en la sierra y en la ciudad, y una de ellas está inspirada en las mujeres indígenas.



“Son muy representativos estos cuatro testimonios, muy conmovedores, de mujeres que de alguna manera han enfrentado esto y han sentido la solidaridad con otras mujeres al hablar y al romper ese silencio”, añade el autor y director de la obra.



“Latidos” es una de las cinco producciones de la temporada de otoño que presenta El Mentidero, el nuevo foro de Juílas Teatro, compañía que dirige el mismo Galindo.



Cada una de estas cinco obras habla, a su manera, de la realidad sonorense desde diferentes perspectivas: La política, la violencia en el matrimonio y en la sociedad y la vida en los pueblos.





De esto último es ejemplo “El Mentidero de Chico Talegas”, una obra que ya fue presentada con éxito en la Ciudad de México, y que rinde homenaje a las tardes en que los sonorenses, en especial en los pueblos de la sierra, echan a volar la imaginación para contar historias.



Pero además de las mismas producciones en sí, asistir a una función en “El Mentidero” promete una experiencia totalmente diferente a lo tradicional para el espectador, asegura el dramaturgo.



Ubicado en las calles Sufragio Efectivo y Garmendia, a unos pasos del Cerro de la Campana, el nuevo espacio cultural ofrece un “teatro bajo las estrellas”, donde el foro principal es en el patio central de un antiguo colegio.



“Digamos que es el sueño de todo cómico tener su lugar propio. Y el rescate de este edificio centenario nos tiene muy emocionados”, señala.



Recuperan inmueble



Y es que el trabajo de rehabilitación ha sido completo, resalta el director: Desde recuperar el inmueble hasta ponerlo en óptimas condiciones para recibir al público, pero sin perder la esencia de ruina, de espacio antiguo.



“Ha sido un trabajo no solamente de planeación, sino del trabajo mismo físico de la planta de actores de Juílas Teatro. Fue muy apasionante ver a los actores barriendo, trapeando, con la brocha, acarreando cosas, entre todos, para darle a este lugar la vida que tiene”.



'El Mentidero', de Sergio Galindo, es un nuevo espacio cultural para dar más opciones a los sonorenses que quieran consumir teatro local.



El foro El Mentidero recibió en sus primeras semanas la visita del actor Jesús “Choby” Ochoa y del cantante Yahir. El proyecto, además, es apoyado por Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del programa México en Escena, que reconoce a compañías con más de 20 años de experiencia.



“Estamos convirtiendo esto en un corredor cultural muy interesante”, agrega Sergio Galindo. “Está La Matraka, está Andamios, estamos nosotros, hay café, hay bar, y tenemos el propósito de llamar fuertemente la atención de las autoridades, para que entre todos podamos convertir esto en un verdadero corredor cultural”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados