Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Ayotzinapa

"Las madres de los desaparecidos tienen más experiencia en búsqueda"

Omar García, sobreviviente de Ayotzniapa, considera que los familiares de los estudiantes hacen un mejor trabajo.

"Las madres de los desaparecidos tienen más experiencia en búsqueda"

HERMOSILLO, Sonora.- El cuestionamiento de una investigación oficial al Estado Mexicano y la visibilización del problema de los desaparecidos han sido dos de las grandes enseñanzas del caso Ayotzinapa, consideró Omar García Velásquez, estudiante sobreviviente.

En una conferencia en El Colegio de Sonora, el ex normalista se refirió a los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, a donde él llegó para auxiliar a sus compañeros que se habían enfrentado a las fuerzas policiales.

Destacó que luego de los intentos del Gobierno mexicano por convencer a los familiares de la llamada "verdad histórica" sobre la presunta incineración de los 43 estudiantes desaparecidos, el caso Ayotzinapa se convirtió en referente para otros casos sin resolver.

PROBLEMA REAL

La búsqueda de los 43 jóvenes ayudó a visibilizar lo que ocurría en el resto del País: Miles de madres y padres que salen a buscar a sus desaparecidos.

"¿Por qué lo hacen?, porque las autoridades no lo hacen", sostuvo. "Hoy podríamos decir que las mamás de desaparecidos y desaparecidas en el País tienen más experiencia en búsqueda y en investigación que la misma PGR, y sin el acompañamiento oficial".

El caso Ayotzinapa, añadió, es sólo un ejemplo del problema real de las desapariciones forzadas en México, pues actualmente la cifra más conservadora es de 40 mil personas en esta situación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados