Karen Arvizu ha sido localizada con vida
Familiares habían solicitado el apoyo para localizar a la joven quien había sido vista por última vez el pasado 15 de abril.

HERMOSILLO.-Tras permanecer durante tres días sin comunicación con su familia Karen Yudith, de 20 años, ya se encuentra con su familia.
Uno de sus familares informó a EL IMPARCIAL que este domingo su familia acudió a la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para ir por la joven y llevarla a su hogar.
"Ya la localizamos viva. Aquí venimos llegando a AMIC, está sana y salva, gracias a Dios", informó el familiar.
El pasado 15 de abril la joven salió a buscar trabajo en Hermosillo y no se volvió a saber de su paradero.
Lo último que supieron sus familiares fue por medio de un mensaje en el cual decía no saber dónde se encontraba y pedía que cuidaran de su hija de dos años.
La familia de la joven de 20 años realizó la denuncia correspondiente y pidió a las personas compartir una publicación en redes sociales pidiendo apoyo para encontrarla.
Posee Sonora lugar 7 nacional en personas desaparecidas: Segob
Sonora ocupa el séptimo lugar en reporte de personas desaparecidas del 1 de diciembre de 2018 al 7 de abril de este año y se encuentra entre las 10 entidades que concentran el 76.21% del total de los reportes, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob).
La entidad cuenta con mil 253 denuncias que representan el 6.42% del total de los casos a nivel nacional.
Los estados que concentran el mayor número de reportes de personas desaparecidas son: Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México.
El municipio de Puerto Peñasco es el décimo a nivel nacional en número de fosas clandestinas y cuerpos exhumados en el mismo lapso de tiempo con 35 y 52 respectivamente.
A nivel nacional en 2020 hubo una reducción de 33.05% en el hallazgo de fosas clandestinas y de 17.97% en recuperación de cuerpos.
De acuerdo con la información proporcionada por las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), el número de reportes de personas desaparecidas o no localizadas alcanza la cifra de 85 mil en el periodo 2006 – al 7 de abril de 2021.
SOBRE NIÑAS Y JÓVENES
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, vinculó la desaparición de las niñas y mujeres jóvenes a trata de personas.
“Estamos haciendo un trabajo específico no solamente en materia de búsqueda en vida, sino en atacar el fenómeno de la trata de personas porque el estrato de edades de las mujeres desaparecidas son fundamentalmente entre los 10 y los 19 años de edad”, dijo.
De 1964 al 7 de abril de este año han desaparecido 21 mil 518 niñas, mujeres y adolescentes, de las cuales el rango que ocupa el primer lugar es el de 15 a 19 con 5 mil 630; seguido de 20 a 24 años, con 2 mil 661.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí