Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Robos bancarios

Juan quería sorprender a su esposa y el sorprendido fue él: Le vaciaron su cuenta

Juan Adolfo iba a retirar dinero en un cajero para comprar un regalo para su esposa. La sorpresa fue que de 10 años de ahorro solo le quedaban 800 pesos. 

Juan quería sorprender a su esposa y el sorprendido fue él: Le vaciaron su cuenta

HERMOSILLO, Sonora.- El pasado 30 de agosto, Juan Adolfo Félix Durán acudió al cajero de la sucursal del banco HSBC ubicado en Periférico Norte y Solidaridad para hacer un retiro de dinero, ya que buscaba darle a su esposa un regalo sorpresa por los más de 25 años de matrimonio.

Pero al momento de querer realizar el retiro del cajero, la sorpresa fue que en su cuenta, en la cual había ahorrado mes con mes durante 10 años, solamente quedaban $800.75.

 


"Fui al cajero frente al CUM, iba a sacar un dinero para hacerle un regalo a mi esposa, y la sorpresa me la llevé yo, porque tenía 800 pesos, pensé ‘no puede ser’ y saqué la tarjeta y la volví a meter, era la misma cantidad", relató.

Ese día, Juan Adolfo perdió toda la mañana esperando una respuesta de los ejecutivos, quienes solamente tomaron sus datos y le dijeron que en las próximas horas se comunicarían con él para atender su caso.

SIN RESPUESTA JUAN ADOLFO

Después de que le vaciaron la tarjeta, de donde obtendría recursos para hacerle un regalo a su esposa, Juan Adolfo Félix Durán espero la respuesta de los ejecutivos del banco, pero nunca llegó.

"No me llamaron, pasaron uno, dos días y me fui a la sucursal cerca del Panteón Yáñez y ahí hablé con el gerente, le comenté que si no se hacía algo al respecto me volvería a presentar al día siguiente y me dice ‘ah bueno, yo mañana salgo de vacaciones’, me quedé helado, sólo les di las gracias y me fui a trabajar de todos modos", dijo.

Poco después, otra empleada de la misma sucursal le aclaró que se tuvo registro de que fue el afectado quien realizó la transacción por medio de la autorización del token bancario, el cual es un dispositivo con el cual se realizan transacciones de forma segura.

 

 

 


"La señorita me dijo que yo había autorizado eso del token, yo no sé que es eso, en esa cuenta nunca he hecho una transacción para otra persona", manifestó el hombre de 66 años de edad.

Juan Adolfo y su esposa Ofelia protestaron por fuera del HSBC ubicado en bulevar Paseo del Río Sonora Norte y Comonfort con una lona, dos sillas, unos recipientes con agua y una bocina por fuera del edificio esperando una respuesta.

 

 


CAEN 257 EN ENGAÑOS Y LES “ROBAN” DINERO DE SUS TARJETAS 

En Sonora hay 257 denuncias por cargos no reconocidos en tarjetas de débito en este año, con casos donde los usuarios han perdido desde 50 pesos hasta 8 millones de pesos al ser víctimas de delincuentes que les extraen su dinero a base de engaños.

La titular de la Unidad Especializada a Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Blanca Rosas López, precisó que la mayoría de las denuncias son de Hermosillo y Cajeme.

La funcionaria federal señaló que las transferencias electrónicas no reconocidas fueron a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a una cuenta desconocida, o bien, se solicitó un crédito para después ser transferido por medio de la Banca Móvil.

"Dar de alta la Banca Móvil es algo sencillo si el propio usuario proporciona sus datos y contraseñas; la Condusef alerta a los usuarios a que eviten hablar con extraños, sabemos que muchas veces reciben llamadas telefónicas, mensajes al celular o correos electrónicos los cuales no deben de responder", subrayó.

 


RECOMIENDA CONDUSEF EVITAR REVELAR DATOS 

 

 

La titular de la Unidad Especializada a Atención a Usuarios de la Condusef, llamó también a tener cuidado con las llamadas que en muchas ocasiones suenan "reales", ya que tienen el mismo tono en espera; las personas utilizan el mismo tono de voz e incluso se escucha el mismo ambiente.

"Muchas personas se guían por eso pero se debe poner atención cuando el "agente" pide datos, por ejemplo, cuando pregunta si es cliente de tal banco y te dice los primeros cuatro números de la tarjeta, la mayoría de la gente sabe que los primeros cuatro números coinciden en todas las tarjetas, por ello no debe proporcionarles el resto", destacó.

MEDIAN Y CONCILIAN

"Si las partes no concilian, los dejamos en libertar de acudir en los tribunales, los Juzgados Mercantiles o los tribunales son los que pueden dictar una sentencia y sólo los afectados son quienes pueden dar información del final que han tenido estos juicios", añadió.

Aunque HSBC es uno de los bancos de los cuales se ha hablado en los últimos meses que padece esta situación, han sido diversas instituciones bancarias como Banamex, Bancomer, entre otras, en las que se han presentado las transacciones no reconocidas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados