Jóvenes crean compostero comunitario
Los miembros de Composta HMO pueden pasar por los residuos orgánicos a tu casa.

HERMOSILLO, Sonora.- Para aprovechar el tiempo libre que les dejo la contingencia sanitaria y al mismo tiempo ayudar al medio ambiente, David Zamudio y Jorge Madrid comenzaron con un proyecto de compostero comunitario.
Composta HMO como han llamado a esta iniciativa, comenzó hace tres semanas y consiste en recolectar los residuos orgánicos de las viviendas una vez a la semana y llevarlos a un compostero que armaron ellos mismos.
David estudia un posgrado en Ciencias de Plantas en la Universidad de Arizona y Jorge es egresado de Ingeniería Industrial y de Sistemas, pero en esta cuarentena vieron que tenían tiempo libre y decidieron aprovecharlo.
David hizo uso de los conocimientos de su carrera y se documentaron sobre la forma de realizar composta, vieron otros proyectos similares en otras ciudades y buscaron la forma de aplicarlo en Hermosillo.
Tratamos de armar algo que favoreciera al medio ambiente y nos basamos en otras iniciativas de diferentes ciudades de México, la dinámica es pasar con tu carro y recoger los desechos orgánicos de las casas para hacerlo composta”, dijo.
La idea comenzó desde sus casas, invitaron a sus amigos y luego decidieron hacerlo extensivo y publicarlo en redes sociales por lo que crearon la cuenta Composta Hmo donde los usuarios pueden solicitar que recojan sus residuos.
Ellos mismos elaboraron un compostero con madera reutilizada y desde hace tres semanas han llenado poco a poco con desechos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, materia seca, cartón y también cuentan con lombrices californianas para acelerar el proceso.
La dinámica es que a través de Instagram o WhatsApp los interesados soliciten este servicio, brinden su dirección y los días jueves pasarán por ellos a su domicilio.
Actualmente se han sumado al proyecto sus novias y dos amigos más, sobre todo en la logística para recolectar los desechos pues sólo en esta semana acudieron a 60 casas.
Cada vez el proyecto está creciendo y esperan próximamente tener puntos de acopio para agilizar el proceso de recolección y una vez que se produzca la composta la regalarán a las mismas personas que aportaron.
Contacto:
Instagram: Compostahmo
Teléfono: 6622299320
¿Qué se puede comportar?
-Desechos de cáscaras de frutas y verduras.
-Frutas y verduras en descomposición.
-Cáscaras de huevo.
-Cartón sin residuos ni color (rollos de papel higiénico, carteras de huevo).
Recomendaciones:
-Evitar los cítricos.
-No se compostan desechos de origen animal o alimentos procesados o condimentados.
-Retirar etiquetas de frutas y verduras.
-De ser posible entregar los desechos en trozos pequeños para acelerar el proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Madre e hija rescatan gatos en Hermosillo y evitan haya sobrepoblación
Ejército Mexicano invita a la población hermosillense a pasar tiempo en familia este 22 de junio en el campo militar de la Cuarta Zona Militar
Exigen vecinos de Sacramento Residencial respeto a área verde
¿Tienes mascota? Bienestar Animal de Hermosillo ofrece jornadas de esterilización gratuitas