Investigadores internacionales brindarán información sobre rickettsia en Sonora
Analizarán la situación en Sonora y cómo resolver este problema.
HERMOSILLO, Sonora.- Para tener mayor información sobre la rickettsia, y cómo resolver este problema en Sonora, el Departamento de Medicina en la Unison realizará un simposio.
Gerardo Álvarez Hernández, investigador médico de la Unison, informó que el evento será el 8, 9 y 10 de noviembre, en el auditorio de Medicina.
Los primeros casos (de los) que tuvimos conocimiento fueron en el 2003 y desde entonces el Estado ha enfrentado esta enfermedad”, expuso, “que lamentablemente afecta de forma muy importante a grupos vulnerables de nuestra sociedad”.
“Particularmente estamos hablando de niños, adultos de 50 años y más, y de forma importante personas en condiciones de rezago social”, continuó.
Es una iniciativa académica que pretende responder de forma apropiada y en tiempo real a una problemática de salud pública del estado de Sonora que tienen desde hace dos décadas", agregó.
¿QUIÉNES VIENEN?
Participarán investigadores de talla internacional como David Walker, profesor de la Universidad de Texas, y una de las personalidades más destacadas en el mundo por sus conocimientos acerca de Rickettsia.
A nivel nacional formarán parte del simposio miembros y funcionarios de la Secretaría de Salud, Instituto de Referencia y Diagnóstico Epidemiológicos.
También de la Dirección General de Promoción a la Salud, y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.
Hemos conseguido que representantes estatales de las entidades del Norte del País, que es la parte más afectada de México, pues el año pasado el 98% registrados a nivel nacional ocurrieron en alguna de estas entidades.
Quienes deseen acudir y necesiten más información, pueden visitar el enlace https://fiebre-manchada.unison.mx/, donde encontrarán el programa completo, los requisitos del registro y costos.
PARA SABER…
Los costos para asistentes son:
- General 1000
- Estudiantes con credencial vigente 700
- Asistencia remota/virtual, con derecho a constancia con valor curricular de 20 horas 500
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí