Incendios en Hermosillo: Conafor detalla quiénes son los responsables inmediatos
En el caso de los incendios de Hermosillo, Conafor indica que el que atiende primero el reporte el es Departamento de Bomberos y Protección Civil, quienes tienen la responsabilidad de atender siniestros de predios urbanos.

HERMOSILLO, Sonora.- La Comisión Nacional de Forestación (Conafor) está para atender los incendios forestales en zonas que no están al alcance de los municipios, pero se estuvo en comunicación con autoridades de Hermosillo cuando se supo de los incendios de los alrededores, informó Rigoberto Palafox Rivas, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor Sonora.
Luego de que en la tarde del domingo y parte de la madrugada del lunes, autoridades de Hermosillo trabajarán en la extinción de cuatro incendios de maleza en cerros y carreteras aledañas al municipio, el representante de Conafor en Sonora explicó cómo es que la dependencia federal actúa en este tipo de situaciones.
La responsabilidad inmediata es del productor o propietario del terreno. Posteriormente entra el Municipio y si sus capacidades son rebasadas entra el Estado y después entramos nosotros como institución federal, materia de incendios que somos la Conafor", dijo.
Responsable inmediatos ante incendios en Hermosillo
En el caso de los incendios de Hermosillo, agregó, el que atiende primero el reporte el es Departamento de Bomberos y Protección Civil, quienes tienen la responsabilidad de atender siniestros de predios urbanos.
"En la carretera a Mazatán se pudo observar en algunos trayecto la afectación y esto es, obviamente, originado por transeúntes en esta parte, a la orilla de la carretera donde claramente se puede ver ahí donde se iniciaron estos incendios", indicó.
El funcionario destacó que aunque podrían ser varias las causas que generan los incendios forestales o carreteros, el 95% de éstos son originados por actividades humanas.
Otro de los factores que causan este tipo de incendios son las tormentas eléctricas y la basura generada por las personas, en donde hay vidrios o botellas que funcionan como lupa con la luz del Sol y hace que el pasto seco se incendie de inmediato.
Por eso es importante, añadió, cuidar las áreas boscosas, no tirar basura y no hacer fogatas que pudieran causar por accidente un incendio forestal y afectar a la flora y fauna del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí