Inaugurarán colección de arte contemporáneo
"Sonora 2.1 Apuntes para una colección" se abrirá el próximo 19 de septiembre.

A punto de cumplir su décimo aniversario, el Museo de Arte de Sonora por fin se hace de su primera colección permanente de arte contemporáneo “Sonora 2.1 Apuntes para una colección”, la cual será inaugurada este jueves 19 de septiembre a las 19:30 horas.
“En México es muy difícil encontrar una colección de arte contemporáneo y más de este tipo y calidad. Eso es lo que va a revelarse el 19 de septiembre ya en las tres grandes salas del Museo de Arte de Sonora. Lo que vamos a ver es una exposición que da cuenta de lo último que se hace en México y Sonora desde los años setenta (…) Están expuestos artistas de todas las tallas y vertientes que se trabajan, al mismo que se trata de crear y visibilizar la historia del arte en el País”, expresó Edgardo Ganado Kim, curador de la colección, en exclusiva para EL IMPARCIAL.
“En este País, Sonora es el único Estado en el que se está creando una colección pública (…) Éramos los únicos que no tenía una colección propia, ya que eso define a un museo en sí, sino seríamos una galería solamente. Lo hicimos en tiempo récord, porque una colección de esta magnitud normalmente toma 12 años y nosotros lo hicimos en dos años y medio”, manifestó Rubén Matiella, director del Museo de Arte de Sonora.
Una crítica al conformismo mexicano
El tema principal de “Sonora 2.1 Apuntes para una colección” es la misma sociedad, donde distintos artistas reflejaron su perspectiva de la identidad nacional a través de
los problemas sociales, la política, el físico y demás.
“Los artistas contemporáneos nos hablan de lo que pasa en México y lo que es el cuerpo social, el físico, la identidad nacional, la política, los problemas sociales o elementos de identidad personal y sexual. Lo retomamos en muchos ejemplos, como el de una pintura de un ‘Niño Sicario’. También trabajaron mucho con la insignia nacional que veremos en algunas obras como en unas que llevan la bandera de México o la selección oficial de futbol; en ese caso la están criticando porque nunca ganan un partido”, explicó Edgardo.
“Es una forma de denunciar cómo nos conformamos los mexicanos con los problemas que nos rodean", agregó.
Rubén y Edgardo son conscientes de la situación actual de muchos museos donde no hay visitantes.
“Los museos deben de ofrecer a la gente lo que está pasando en el mundo. Creo que es parte de la educación ampliada y básica y por añadidura el museo debe usar herramientas para informar lo que está sucediendo en su interior, pero yo creo que lo que pasa es que espacios como este se van enraizando se convierten en espacios cotidianos y las personas lo adaptan en su día a día”, opinó Rubén.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí