Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Hermosillo tiene más de 14 mil ciclistas

Durante la pandemia aumentó el uso de la bicicleta como medio de transporte en Hermosillo.

Hermosillo tiene más de 14 mil ciclistas

HERMOSILLO, Sonora.- En Hermosillo se estima que hay más de 14 mil personas que usan la bicicleta como medio para transportarse y muchos de ellos lo eligieron durante la pandemia.

Por ello el Instituto Municipal de Planeación (Implan) realiza un estudio para analizar las vías en las cuales se requieren ciclocarriles emergentes.

Guadalupe Peñúñuri Soto, titular del Implan, señaló que en el bulevar en el que registran un mayor número de tránsito de ciclistas es el Abelardo L. Rodríguez.

Hicimos un estimado en bulevar Rodríguez y el aumento en el aforo fue de un 66% de ciclistas”, dijo.

Como objetivo, al inicio de la pandemia se llevó a cabo un estudio para determinar cuáles eran las vialidades en las cuales se podría instalar un ciclocarril emergente.

Aprovechamos la baja movilidad vehicular que teníamos en ese entonces y lanzar ese proyecto y si daba resultado lo haríamos de forma permanente y así fue”, explicó.

A raíz de la pandemia también se buscó invitar a la población a utilizar dicho método de transporte para evitar aglomeraciones en el servicio público, enfatizó, además de promover la actividad física.

MÁS OBRAS

Aseveró que a apesar de la pandemia continuará la planeación de las obras en bulevares de gran aforo vehicular como Antonio Quiroga, García Morales y en Solidaridad.

Son las vialidades que tienen mucho aforo”, añadió, “igual se trabajó en la habilitación de un ciclocarril en Camino del Seri y en todos los pares viales”.

En esta administración han aumentado de 120 a 180 kilómetros de infraestructura ciclista, como ciclocarriles, ciclovías y carriles de prioridad ciclista”, detalló.

A raíz de la pandemia se ha observado un incremento en el uso de la bicicleta como forma de ejercitarse, informó Sebastián Gaxiola Gomez.

El líder de la agrupación de Cultura Bike manifestó que una vez que pasó el miedo de contagio las personas decidieron utilizar dicho medio de transporte para ejercitarse.

Señoras, señores, incluso niños, también muchos jóvenes han tomado las calles y se nota porque los novatos no traen casco, andan en sentido contrario, entre otras cuestiones”, dijo.

Esto se debe a que hubo una restricción en ir a gimnasios o espacios donde se permitía anteriormente a ejercitarse.

La pandemia a nivel mundial, dio a la bicicleta un oportunidad de destacarse”, agregó, “y así lo hizo en todo el mundo”.

Pero, enfatizó la necesidad de contar con mayor infraestructura y educación vial, ya que son las principales razones por las cuales las personas se sienten inseguras al momento de pensar en utilizar la bicicleta.

PARA IR AL TRABAJO

La titular de Implan indicó que según una encuesta realizada en 2018 los ciclistas de Hermosillo tienen como principal destino el trabajo.

La razón número uno es porque es mas rápido y eficiente moverte en bicicleta y la segunda, es más barato”, resaltó.

A más tardar este año se realizará un nuevo estudio para determinar cual es el número real de usuarios que utilizan dicho medio de transporte en la ciudad, ya que el último fue en 2018.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados