Hermosillo: Llaman a tener festejos patrios con menos residuos
Hay maneras de tener fiestas y no generar tanto desperdicio

HERMOSILLO, Sonora.- Con la llegada de las fiestas patrias se inaugura una temporada de festejos rumbo al fin de año, por lo que Mónica Gallardo, del movimiento Zero Waste, invitó a aplicar algunos tips para reducir residuos.
Los festejos de Independencia, Halloween, Día de Muertos, posadas, Navidad y Año Nuevo, son las festividades que en estos últimos meses del año se harán presentes en casas y oficinas, pero además de la comida típica, la decoración juega un papel importante.
Con ello grandes cantidades de residuos se generan en cada reunión, desde empaques plásticos y desechables, globos y todo tipo de decoración que tiene poco tiempo de uso, mencionó Mónica Gallardo.
Vienen una serie de festejos acercándose a fin de año, así que es un buen momento para retomar el tema de los residuos y cambiar ese chip, con la pandemia hemos aprendido que todo lo que se le da a la tierra se le devuelve, de alguna u otra manera”, expresó.
REUNIONES MÁS PEQUEÑAS
Con las medidas para evitar el contagio de Covid-19 las reuniones son más pequeñas, por lo que para Mónica es un buen momento para cuando se haga una fiesta pedir a los invitados que lleven su propio plato o kit de cubiertos.
En cuestión de decoración comentó que es común que las fiestas, para todas las edades, se hagan con alguna temática y esto implica grandes decoraciones de papel, globos, plásticos y contenedores.
“Hemos visto la decoración de los espacios donde se pone el pastel, los snacks, los regalos, es que el factor común es que tiene una excesiva cantidad de globos, considerando que el evento dura de 4 a 5 horas, es el tiempo de uso que se le da y después se desecha y a la tierra le cuesta 450 años para que se degrade”, dijo.
Propone que en lugar de utilizar globos de plástico, que en ocasiones terminan en el mar o rellenos sanitarios, se puede optar por esferas de papel que se puedan reutilizar y cuando ya no se utilicen incluso se pueden reciclar.
¿QUÉ HACER?
- Buscar opciones más económicas, reutilizables y reciclables.
- Aprovechar lo que se tiene en casa.
- Buscar opciones en Internet para decoración con material de reuso.
- Cambiar artículos por otros, por ejemplo:
- Globos de plástico por esferas de papel.
- Desechables-cubiertos y platos reusables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí