Hermosillo: Hace diez años no se presentaba un incendio como el de la cafetería de la UES ¿Qué fue lo que pasó?
Sospechan que el sobrecalentamiento del aceite encendió las freidoras en la cocina de la universidad, ubicada en la colonia Bugambilias.
HERMOSILLO, Sonora.- El incendio que se registró en la cafetería de la Universidad Estatal de Sonora (UES) y que llevó a la evacuación de 2 mil 500 personas es un caso poco común, no se había presentado en la ciudad desde hace una década, aseguró Juan Francisco Matty Ortega, director de Bomberos de Hermosillo.
Alrededor de las 13:30 horas de ayer fue reportado a la línea de emergencia un incendio en el área de la cocina de la universidad situada en las calles Tres e Israel González, de la colonia Bugambilias, a donde acudió personal de Bomberos.
El incidente se generó en unas freidoras de alimentos en la cafetería y, aunque una de las empleadas sufrió una crisis nerviosa, no hubo lesionados, indicó Matty Ortega.
Se prendieron unas freidoras. Iban a preparar un alimento y el sobrecalentamiento del aceite hizo que se prendieran, dañando tanto a las ollas como una parte de la pared.
“Toda la universidad fue evacuada”, expuso, “porque finalmente el protocolo es generalista y lo que ocurra hace que la evacuación se realice de manera total”.
CUIDADO CON ACEITES
El Comandante de los Bomberos resaltó que generalmente este tipo de situaciones se presentan en lugares donde hay cocinas grandes, como comercios, restaurantes o comedores industriales, pero en instituciones educativas no es común.
En instalaciones escolares, pues no que yo recuerde. Es el único evento que hemos atendido. A lo mejor, hace como unos 10 años en la Universidad de Sonora, pero pues no cuenta como incidencia importante”, externó.
A la población en general,recomendó, manejar con precaución los aceites al momento de cocinarlos, ya que estos se comportan de distinta manera porque podrían ser más inflamables unos que otro,debido a su origen, además de contar con un plan de emergencia para en caso de accidente.
Autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil informaron que el total de evacuados en la UES fue de 2 mil 500 personas y confirmó que solamente hubo daños materiales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí