Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Tránsito Municipal

Hermosillenses siguen pasándose la “luz roja” y el Alto

Es una de las principales infracciones en esta capital sonorense en los dos últimos años.

Hermosillenses siguen pasándose la “luz roja” y el Alto

No respetar la luz roja del semáforo y estacionarse en zona prohibida, son las infracciones que más han cometido los conductores durante los últimos dos años en Hermosillo

Según las estadísticas del Departamento de Tránsito, del 16 de septiembre de 2018 al 17 de agosto de 2020 se aplicaron 47 mil 045 multas, por no respetar el señalamiento del semáforo.

Además, 97 mil 357 ciudadanos cometieron una infracción por estacionarse en zona prohibida.   

También 37 mil 775 automovilistas fueron infraccionados por no usar el cinturón de seguridad durante el mismo periodo; por hablar por celular al momento de conducir fueron 23 mil 782; y tras haber sido detectados por el radar al momento de conducir con exceso de velocidad, se aplicaron 20 mil 729 multas de tránsito.

Se destacó que en comparación con los primeros dos años de la administración anterior, que comprende del 16 de septiembre de 2015 al 17 de agosto de 2017, el número de boletas elaboradas por infracción disminuyó el 31% en la actual administración.

Es decir, del 16 de septiembre de 2015 al 17 de agosto de 2017, la Policía de Tránsito Municipal contabilizó 547 mil 591 infracciones, y del 16 de septiembre de 2018 al 17 de agosto de 2020, se multaron a 378 mil 387 personas en todo el municipio.

 

NO ES TEMA RECAUDATORIO 

Jesús Alonso Durón Montaño, director de la Policía de Tránsito en Hermosillo, dijo que desde que inició la actual administración, las multas no se han tomado como un tema recaudatorio, sino más bien, es un tema de corresponsabilidad.

El Ayuntamiento de Hermosillo informó en un comunicado que si un ciudadano no reconoce las infracciones impuestas, existen los medios legales para impugnación ante un juez de justicia cívica, recientemente aprobado por Cabildo de Hermosillo, y como instancia posterior, el Tribunal de Justicia Administrativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados