Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Tránsito

Hermosillenses pagan alto por congestión vial, afirma el IMCO

De acuerdo con un estudio del organismo, es cercano a los mil millones de pesos.

Hermosillenses pagan alto por congestión vial, afirma el IMCO

HERMOSILLO, Sonora.- El costo que paga Hermosillo por tener sus calles llenas de autos y autobuses es alto. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estima que en la ciudad, ese precio es cercano a los mil millones de pesos anuales.

Esta cantidad de dinero casi iguala los mil 57 millones de pesos que el Gobierno federal erogará este año para adquirir los estadios de beisbol Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán, ubicados en Hermosillo y Ciudad Obregón, respectivamente.

En el estudio "El costo de la congestión, vida y recursos perdidos", el IMCO ubica a Hermosillo en el sitio número trece de un total de 32 ciudades consideradas como las de mayor impacto económico, con una cifra de 998 millones 170 mil 526 pesos anuales en pérdidas generadas por esta situación.

Un alto número de autos y camiones en las calles, destaca el análisis, impacta a la mayoría de los viajes realizados en vehículos motorizados, por lo que a las personas les toma más tiempo trasladarse, lo que genera costos altos en tiempo, calidad de vida, competitividad y desarrollo económico.

Se estima que cada habitante de Hermosillo pierde 2 mil 187 pesos anuales derivados de la mala circulación de vehículos, lo que lo ubica en el sitio número 16 del ranking general.

En total, cada hermosillense pierde 49.94 horas por año en traslados hacia distintos puntos por causa de la congestión vial. Por tipo de transporte, en la capital de Sonora se desperdician 571 millones de pesos por transporte público y 427 millones de pesos por automóviles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados