Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Cáncer de mama

Grupo Cucas realizará eventos simbólicos contra el cáncer de mama

El 19 de octubre instalarán la exposición de brasieres rosas con pensamientos alusivos al cáncer, en honor a mujeres en tratamiento y fallecidas por la enfermedad.

Grupo Cucas realizará eventos simbólicos contra el cáncer de mama

HERMOSILLO, Sonora.- Por la pandemia y por el luto tras la pérdida de una de sus fundadoras, el grupo Cucas (Colonias Unidas Contra el Cáncer) realizará menos actividades en este mes de la lucha contra el cáncer de mama, pero no dejarán pasar desapercibida la conmemoración.

Consuelo Patricia Mada Duarte fue sobreviviente del cáncer de mama por más de 30 años | Banco digital

Apenas en septiembre falleció Consuelo Patricia Mada Duarte, quien fue sobreviviente de cáncer de mama y era una activa promotora de las Cucas para buscar hacer conciencia sobre la importancia de autoexplorarse y detectar a tiempo esta enfermedad.

Una de las actividades que ella impulsó durante los últimos años fue la exposición de brasieres rosas en el bulevar Serna y Comonfort, y aunque en esta ocasión será distinto, sus compañeras le rendirán un homenaje el 19 de octubre.

“Vamos a hacer la exposición ese día, vamos a hacer una escenografía muy bonita ahí para que la gente vaya y aprecie nuestro trabajo, con pensamientos alusivos al cáncer, se van a instalar también unas catrinas”, dijo Evangelina López de Romo de Vivar, integrante de las Cucas.

Comentó que debido a las restricciones para realizar eventos públicos, en este año no podrán hacer las ‘Heridas por el cáncer’, la ‘Revolución en rosa’ ni el moño rosa humano, pero promoverán pláticas de sensibilización a través de redes sociales.

Durante varios años, las Cucas han realizado diversas actividades para sensibilizar sobre el cáncer de mama | Banco digital

EL LLAMADO

López de Romo de Vivar indicó que parte de su lucha es para que las mujeres con este padecimiento tengan acceso a tratamientos y medicamentos, por ello insistirán con las autoridades para que no haya problemas de desabasto o de falta de equipo.

“Es una situación que nosotros vivimos con la Paty”, refirió, “anduvimos batallando con el medicamento, para comprárselo, aunque ella no era una persona humilde, pero medicamentos de 40 mil a 50 mil pesos no es tan fácil”.

La activista hizo un llamado a todas las mujeres a no descuidar los estudios de detección pues, dijo, con la pandemia se aplazaron muchas consultas médicas y en el cáncer de mama el diagnóstico oportuno es vital.

Yo sí tengo la cultura de hacérmelos, pero hay muchas mujeres que no”, expresó, “y en ese tenor nosotros estamos para recordarles y decirles de la importancia, porque seguimos estando en los primeros lugares, no bajamos, y muriéndose las mujeres”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados