Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / limpieza en panteones

Fumigan en panteones para evitar criaderos de mosquitos

Fumigan en panteones para evitar criaderos de mosquitos

Para evitar que los panteones se conviertan en criaderos de moscos, personal de la Secretaría de Salud en Sonora recorrió los principales camposantos en la entidad para fumigarlos y colocar larvicida alrededor de las tumbas.



Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, detalló que los trabajadores también se encargaron de revisar y voltear los recipientes que se llenan de agua.



"Si se acude a algún panteón durante este 2 de noviembrea conmemorar el Día de Muertos, exhortamos a la población a que sigan las recomendaciones para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguña."



El llamado es utilizar flores artificiales o coronaspara evitar los criaderos del mosco y se recomienda a la población deshierbar las tumbas; y en caso de que lleven flores naturales, deben llenarse los jarrones con tierra y verificar que tengan desagüe", explicó.



INTENSIFICAN ACCIONES



Gerardo Álvarez Hernández destacó que la Secretaría de Salud intensificó las acciones preventivas para evitar que los cementerios se llenen de mosquitos, pues mantener el ambiente libre es uno de los principales intereses del titular de la dependencia, Enrique Clausen Iberri.



"Las acciones que se realizan en los camposantos del Estado consisten en la fumigación espacial y control larvario, mientras que personas de los ayuntamientos trabajan en la limpieza de los mismos", aclaró.



Álvarez Hernández indicó que las personas, por su parte, deben utilizar ropa adecuada al acudir a estos sitios, como pantalones y blusas o camisetas de manga larga;además de usar repelentes que contengan DEET para evitar las picaduras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados